Pasar al contenido principal

Trabajo en asociación con alta en la Seguridad Social

Trabajo en una asociación cannábica, sin contrato, y me han ofrecido darme de alta en la Seguridad Social. No se si es peor en caso de una operación policial. ¿Me podéis dar algún consejo?

Anónimo

Un consejo no te podemos dar, pero sí te podemos ofrecer algunas informaciones para que tú mismo tomes la decisión. En la práctica, cuando se interviene una asociación, ni la policía ni el juez ofician a la Tesorería General de la Seguridad Social para tener el listado de las personas que trabajan en la asociación. Aparte de los miembros de la junta directiva, se suele procesar únicamente a las personas que en el momento de la actuación policial son identificadas como integrantes de la estructura organizativa de la asociación.

Así pues, el tema no es ser trabajador, sino estar presente en esa condición cuando interviene la policía. Por eso se dice que cuando hay una actuación policial o un registro judicial, quien tiene que dar un paso al frente es el presidente u otro miembro de la junta directiva, porque casi seguro que van a ser procesados de todos modos. Los demás trabajadores deberían entonces escurrir el bulto y hacerse pasar por socios. Y solo en el caso de que no haya nadie de la junta directiva, debería sacrificarse a alguien del staff, dado que la policía siempre va a necesitar echarle el muerto a alguien.

Gabriel Miró

Suscríbete a Cáñamo