Entrevistas
La lucha contra el zombi de la prohibición en Canadá
Para saber lo que pasa en el ámbito de las drogas en un país que ha regulado el cannabis recreativo, nadie mejor que este abogado de 56 años, actual director de la Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies en Canadá.
Javier Ruano, más vivo que nunca
Tras sufrir un ictus que casi lo manda al otro barrio, el director general de Medical Seeds celebra el milagro de seguir vivo y poder contarlo.
La sencillez como camino hacia el éxito
Que en un mundo cambiante como el de hoy una empresa cumpla tres décadas de vida es un éxito, y si esa empresa forma parte del sector cannábico, el mérito es mayor, pues a diferencia de otros más tranquilos este sector ha experimentado en las últimas...
¿Puede el castigo solucionar nuestros problemas sociales y políticos?
La visión del jurista y mediador Jorge Ollero (Granada, 40 años) sobre nuestra sociedad y sobre el derecho penal no la ha sacado de los libros (que también), sino de muchos años trabajando en varias prisiones andaluzas y al lado de las personas...
Afganistán, la reducción de daños en un país en guerra perpetua
Murtaza Majeed, farmacólogo de formación y activista de base, ha trabajado en servicios de atención y reducción de daños con Médicos del Mundo y con el Programa Nacional de Control del Sida de Afganistán. Hablamos con Murtaza pocas semanas después de...
Don Lattin: transformar tu mente para cambiar la opinión del mundo
El periodista que mejor ha investigado la historia norteamericana de los psicodélicos publica en español el libro ‘La nueva medicina psicodélica’.
Goro Koto, un pionero de la reducción de daños en Japón
¿Qué pasa con las drogas en Japón? Las advertencias a los visitantes sobre el cannabis previas a la celebración de las Olimpiadas por parte de su director ejecutivo mostraron al mundo que estamos ante un país con tolerancia cero hacia el consumo de...
El negocio del dolor y medio millón de muertos
En El imperio del dolor el periodista denuncia los engaños de la industria farmacéutica y la corrupción del Estado en la comercialización de los opioides. Una historia de codicia con mortales consecuencias protagonizada por la multimillonaria familia...
Regular la cocaína o cómo hacer posible lo imposible
Con treinta años, Lorenzo Uribe ha vivido en cuatro de los cinco continentes, ha participado en la implementación del Acuerdo de Paz y es el redactor principal del proyecto de regulación de la cocaína presentado en el Senado colombiano el pasado mes...
Judaísmo, justicia y psicodélicos
Es una de las cinco mujeres psicoactivas más influyentes, según Double Blind, la revista especializada en psicodélicos, que en el 2019 la incluyó en una lista junto a figuras míticas como Ann Shulgin. Natalie Lyla Ginsberg (Nueva York, 32 años)...
A vueltas con la heroína
A este psicólogo y especialista en drogodependencias, fundador y coordinador en su día de Energy Control en Madrid, la palabra psiconauta se le queda corta. Pocos como él han desafiado las convenciones imperantes en lo que a drogas se refiere con...
Vida y obra del reverendo Martin Díaz
Martin Díaz (1990, El Salvador) no es un religioso al uso. Su espíritu crítico le hizo pasar de la Iglesia católica a la luterana para finalmente fundar la Iglesia Evangélica Protestante de El Salvador (IEPES), que cuenta con la Pastoral de Reducción...