Videojuegos
La mutua influencia entre el juego analógico y el videojuego
La creciente importancia de los juegos de mesa está teniendo su impacto en los videojuegos. Vamos a ver aquí cómo está funcionando el matrimonio entre ambas partes: ¿pueden beneficiarse mutuamente lo analógico y lo digital?
Exclusivos: los pesos pesados de Xbox y PlayStation
Llevamos un año de nueva generación, aunque no lo parezca. Tradicionalmente, los juegos vendeconsolas fueron los exclusivos. Hablamos aquí de estos buques insignia de las grandes marcas de videoconsolas.
Los independientes del año 2021: una selección de lo mejor de la escena alternativa del año pasado
En lugar de centrarnos en los juegos del año que nos trajeron los estudios grandes, que tampoco fueron tantos, nos quedamos con las compañías pequeñas. A ver qué tal les fue el 2021.
La unión que hace la fuerza: cooperar como la clave de la diversión
Os traemos una lista de juegos que se deben jugar en compañía. Diversión no apta para solitarios. ¡Búscate compañía ahora mismo!
‘El día de la marmota’: el bucle temporal en la narrativa de videojuegos
¿Os acordáis del confinamiento durante la pandemia y lo de que todos los días parecían el mismo? Para estos juegos no es un problema que siempre sea el mismo día.
Juegos de deportes para aquellos a los que no les gustan los deportes: de la simulación al arcade
¿Te gustan los juegos deportivos pero no te gusta hacer deporte? Aquí van algunas recomendaciones para vivir la emoción del deporte sin levantarte del sillón.
Superhéroes en los videojuegos:
El videojuego lleva contando las historias del género superheroico desde hace décadas. Aprovechamos que llega la superproducción Marvel’s Avengers para tratar estos videojuegos sobre superhéroes.
La venganza de los nerds
Del nicho cultural al mainstream, los juegos de rol de lápiz y papel, como Dragones y mazmorras, son ahora fundamentales para entender el videojuego contemporáneo. Repasamos la influencia que los clásicos del rol siguen teniendo en la cultura...
El desarrollo de videojuegos en España
Se dice que los años ochenta fueron la edad dorada del desarrollo de juegos en España. Las compañías y propuestas que han surgido en los últimos diez años contradicen esta premisa: ahora sí que estamos en la edad de oro.
Juegos de calidad para dispositivos móviles
Hay vida después de Candy Crush, Clash Royal o Fornite. Os dejamos alguna recomendación audaz sobre juegos para vuestro móvil que se arriesgan un poquito más.
Simulación de la vida
Los simuladores tratan de imitar las condiciones reales de aquello que imitan. De este modo, el simulador es como la vida, pero sin los inconvenientes de la realidad. ¿Verdad o simulacro? Como usted prefiera.
Los estudios medianos de títulos sobresalientes. Ni grandes ni pequeños: excelentes
Las empresas medianas nos han traído algunos de los mejores títulos de la década pasada. Repasamos la vida de algunas de estas empresas: Housemarque, Klei y Supergiant.