Cultura
Recordando la primera fumada colectiva reivindicativa celebrada en España
Xavier Cot, personaje clave en la Barcelona underground de finales de los 70, nos cuenta los entresijos de la primera fumada colectiva por la legalización de la marihuana celebrada en nuestro país. Convocada por La Sociedad Alternante la noche del 12...
Werner Herzog, indomable
El cineasta de setenta y nueve años sigue fiel a su perfil de aventurero cinematográfico en su último documental Fireball. Visitantes de mundos oscuros, continuación de Dentro del volcán, junto a Clive Oppenheimer. Sus primeras obras también están ya...
El videojuego en el diván: cuando el terror oculta la herida
El videojuego también ha utilizado el género de terror como excusa para tratar de exponer las heridas morales o sociales. El juego se coloca en el diván del psicoanalista para que este le diga qué se oculta detrás del miedo.
Treinta años de asociaciones cannábicas
Han pasado tres décadas desde que se registró la primera asociación de cannabis en España. Nuestro país fue pionero en acoger estas entidades para saciar a consumidores, tanto lúdicos como terapéuticos, sin que fueran perseguidos. Hacemos un breve...
Serie B exquisita
La plataforma byNWR, promovida por el cineasta Nicolas Winding Refn, es el cofre del tesoro del cine exploited, raro, extremo y olvidado. Este proyecto de restauración y exhibición gratuita en línea está insuflando nueva vida digital al cine de culto...
La guerra civil contada a través de las drogas
El historiador Jorge Marco acaba de publicar Paraísos en el infierno, la primera monografía que estudia el uso de sustancias psicoactivas durante la guerra civil española tanto en el frente como en la retaguardia.
La primera fumada colectiva reivindicativa y su repercusión en la prensa española
¿Cuándo se convocó la primera fumada colectiva para reclamar la legalización del cannabis? ¿Dónde se celebró? ¿Qué impacto tuvo?
La Cañada Real: prevaricación, estigma y aporofobia
Durante el temporal Filomena, las más de siete mil personas que habitan la Cañada Real llegaron a amanecer a diez grados bajo cero. El asentamiento irregular más grande de España (y de Europa) lleva desde octubre del 2020 carente de suministro...
Ponte ‘on’ con esta ensaladita templada
Acabaremos el invierno con estilo y haremos esta rica ensalada con un aliño que nos ayudará a viajar sin tener que pasar ni un PCR. No necesitaremos salir de casa para llegar a lugares insospechados donde podremos vivir experiencias psicotrópicas y...
Operación Odessa
¿Es posible comprar un submarino militar de segunda mano? ¿El submarino lo quieres con misiles o sin misiles?. Así arranca el documental Operación Odessa, de Netflix, que narra una enrevesada historia sobre los intentos de la DEA para detener a un...
‘El año del descubrimiento’: por una nueva imagen activista
El documental de Luis López Carrasco sobre los disturbios en Cartagena de 1992 ha sido uno de los títulos más aplaudidos del año pasado. Nos detenemos en esta película para cartografiar el cine militante más reciente.
El mar: la inabarcable analogía
El mar es un vehículo perfecto para la metáfora o la analogía. El videojuego también ha sabido aprovechar el poder del mar para traernos imágenes sugerentes, introvertidas y maravillosas.