Arte
¿Y tú de qué te ríes? Entrevista a Raquel Manchado
No es fácil definir el trabajo de Raquel Manchado. Madrileña de adopción nacida hace 44 años en Alicante, en sus últimas apariciones se presenta como artista visual, coleccionista de artefactos misóginos, espigadora de hemerotecas y editora. Su...
Alejandro Pasquale o la trascendencia natural
El artista argentino realiza pinturas al óleo en las que una exultante vegetación rodea a sus personajes creando una atmósfera natural llena de magia. La obra de Alejandro Pasquale nos recuerda la importancia de la naturaleza y cómo debemos...
Ira Torres o el reflejo de la globalización
La artista zaragozana trabaja su obra, tanto pictórica como escultórica, alrededor de los referentes de la generación Y/Z y de sus propias experiencias.
Néstor del Barrio o el fluir del color
El trabajo de Néstor del Barrio (Socabarga, Cantabria, 1994) nace bajo las influencias del arte urbano y del grafiti. En sus obras reflexiona sobre los procesos industriales y la iconografía de internet. Néstor está graduado en Bellas Artes por la...
“Como sociedad, hemos suspendido la asignatura del tiempo”
Los artistas Raquel Friera y Javier Bassas luchan contra la crononormatividad. Con ese objetivo han creado el Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), con el que proponen reapropiarse de nuestro tiempo mediante la introducción y propagación, por vías...
Cuando el mundo es un holobionte
En el bioarte, rama reciente del arte contemporáneo, convergen el arte, la biología y la tecnología, cuestionando la frontera entre lo natural y lo artificial con proyectos que alumbran mariposas únicas o Plantas nómadas y Plantas autofotosintéticas...
La pasión devoradora del Nene Salchicha
Cristian Robles (Barcelona, 31 años), también conocido como Kensausage, el Nene Salchicha o Hot Dog Boy, colabora habitualmente en Cáñamo y acaba de publicar Gourmeat (Reservoir Book), un cómic psicodélico de ciento treinta y cinco páginas sobre las...
Joaquín Vila y la infinita profundidad del azul
Artista visual, muralista e ilustrador científico, Joaquín Vila, Juako, (Madrid, 1980) entiende la pintura como un acto ritual y meditativo. “Otros llegan a ese estado a través de la danza, la música o la repetición de mantras o rezos; yo para hacer...
Guillermo de Foucault o la universalidad de lo íntimo
Guillermo de Foucault (Santander, 1996) es un pintor y dibujante cántabro que traslada a sus obras su contexto más íntimo con una gracia y delicadeza propia de los grandes artistas.
Yo fumo, tú fumas
Yo fumo es un ensayo fotográfico en el que Sub, una cooperativa de fotógrafos y fotógrafas, hacen el ejercicio de girar la cámara ciento ochenta grados para mostrar su realidad y, en consecuencia, la del mundo. Un proyecto empírico que llega en un...
Víctor Coyote
De las pocas cosas que va a valer la pena recordar de este cochambroso 2020 son las aportaciones artísticas de Víctor Coyote. Se ha marcado un discazo maravilloso y ha reunido en forma de viñetas un puñado de verdades y reflexiones también poco...
Marta Valledor o la belleza de la sencillez
La artista cántabra fija su mirada en las pequeñas escenas diarias que acontecen a su alrededor para cristalizarlas en deliciosos dibujos y grabados.