Pasar al contenido principal

Aceites esenciales contra plagas

Me han contado que los aceites esenciales extraídos de diversas plantas se pueden usar como insecticidas naturales contra las plagas. Hace tiempo que uso y conozco el aceite de nim, pero me gustaría que me hablases de otros que también sean útiles y contra qué plagas van mejor.
Raúl

Existen varios aceites esenciales que pueden utilizarse como insecticidas naturales en la agricultura. El aceite esencial de canela se ha utilizado como una alternativa natural a los pesticidas químicos en la agricultura debido a sus propiedades insecticidas y fungicidas. Se ha demostrado que es eficaz para controlar diversas plagas de insectos y ácaros en los cultivos, como mosquitos, moscas blancas, pulgones, ácaros y cochinillas. La canela contiene compuestos naturales como el cinamaldehído, el eugenol y el trans-cinamilo, que actúan como agentes insecticidas y fungicidas. Estos compuestos intervienen sobre el sistema nervioso y respiratorio de los insectos, y también tienen propiedades antimicrobianas que pueden proteger las plantas contra infecciones fúngicas. El aceite esencial de canela se puede aplicar a las plantas diluyéndolo en agua y pulverizando sobre las hojas y ramas de los cultivos. Sin embargo, es importante recordar que el aceite esencial de canela es tóxico para algunos insectos beneficiosos, como las abejas, por lo que se debe utilizar con precaución y preferiblemente en momentos en que estos insectos no estén activos en la zona de aplicación.

El aceite esencial de eucalipto es un repelente natural de insectos. También tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Se utiliza comúnmente en la agricultura orgánica para proteger cultivos de plagas como pulgones, mosquitos y escarabajos.

El aceite esencial de menta es un repelente natural de insectos que también tiene propiedades fungicidas. Puede ser utilizado para proteger cultivos de plagas como ácaros, pulgones y escarabajos.

El aceite esencial de lavanda es un repelente natural de insectos que también tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Puede ser utilizado para proteger cultivos de plagas como mosquitos, polillas y pulgones.

El aceite esencial de naranja tiene propiedades insecticidas y repelentes que pueden ayudar a controlar algunas plagas de la agricultura. Algunos estudios han demostrado que es efectivo contra ácaros, moscas blancas, pulgones y algunas especies de gusanos. Para utilizar el aceite esencial de naranja como insecticida, se puede mezclar con agua y un jabón suave para crear una solución y rociarla sobre las plantas afectadas. También se pueden impregnar trozos de tela con la solución y colocarlos en las áreas infestadas para repeler a los insectos.

Es importante tener en cuenta que estos aceites esenciales deben ser utilizados adecuadamente y en las dosis correctas para evitar daños a las plantas y asegurar su efectividad como insecticidas.

Profesor Cáñamo

Suscríbete a Cáñamo