Elegir el sustrato para interior

Para empezar a cultivar en interior, ¿qué sustrato y sistema de cultivo recomendarías? No sé si usar macetas con tierra o fibra de coco, o comprarme un sistema hidropónico. Me han dicho que los hidropónicos dan unas cosechas muy buenas, pero que son más complicados. La verdad es que me gusta la idea de no tener que comprar tierra o coco para cada cosecha, pero tampoco tengo ganas de fracasar en mi primer intento en interior. Por otro lado, ya me voy a gastar un dinero en armario, extractor y lámpara, y los hidropónicos son caros. La tierra y el coco creo que son parecidos, pero supongo que iguales no serán.
La hidroponía es un gran sistema de cultivo que, como bien dices, puede dar plantas magníficas y ser muy productivo. Sin embargo, no es el sistema más fácil para un principiante y requiere bastantes conocimientos. Conozco a algunos cultivadores que empezaron directamente a cultivar en interior con hidroponía y tuvieron buenos resultados, pero también a otros cuyas cosechas fueron un desastre. El mayor problema de la hidroponía es que tolera muy mal los errores. Si el agua está demasiado caliente o poco oxigenada, las raíces no crecen bien o incluso pueden enfermar porque crezcan bacterias en el agua. Es esencial controlar con bastante precisión el pH de la solución nutrientes, así como su electroconductividad (EC).
En general, hace falta un tiempo de aprendizaje para tenerlo todo ajustado y, si no tenemos experiencia en el cultivo de interior, no es fácil saber si las plantas van bien o no con suficiente rapidez como para que los errores no resulten fatales. Además, no todas las variedades funcionan igual de bien en hidroponía, y lo mejor es tener una planta madre que vaya bien y usar clones.
Por todo esto, creo que la tierra o el coco son mejores opciones para un principiante que quiera empezar a cultivar en interior. Personalmente, me gusta más el sustrato con base de turba y perlita (los llamados lightmix) que los sustratos basados en fibra de coco, pero hay muchos cultivadores que están encantados con el coco, por lo que la elección depende un poco de los gustos de cada uno.
La fibra de coco tiene una gran capacidad de absorción de agua, por lo que requiere riegos menos frecuentes e, incluso, puede dar buenos resultados con macetas algo más pequeñas, lo que tiene la ventaja de que hay que comprar y trasportar menos sacos de sustrato. El lightmix, por su parte, drena muy bien y mantiene las raíces muy oxigenadas, por lo que es más difícil pasarse con el riego y ahogarlas. En el cultivo con sustrato también es importante controlar el pH y la EC de la solución nutritiva, pero las plantas toleran mejor los errores, pues la tierra ofrece una protección adicional a las raíces que no tienen en la hidroponía.