Pasar al contenido principal

Esquejes de plantas en floración

Sé que los esquejes se suelen cortar de las plantas en crecimiento, pero mi pregunta es si es posible hacerlos de plantas que están floreciendo. En mi caso, tengo varias plantas floreciendo en la terraza y una de ellas ha empezado a tener un aroma dulce que me encanta. Me gustaría sacarle un esqueje para conservarla como madre, pero no sé si enraizará por estar en floración o si debería hacer algo de forma distinta para favorecer su enraizamiento. Muchas gracias por tus consejos. 

Santiago

La estrategia óptima para reproducir por esquejes implica cortarlos de plantas en fase de crecimiento antes de que inicien su etapa de floración. Estos esquejes, una vez enraizados, siguen desarrollándose en un estado vegetativo siempre que se mantenga un fotoperiodo de noches cortas (18/6 es el más utilizado) para evitar la transición a la floración. Los esquejes habituales utilizados para cultivar y producir cogollos provienen típicamente de plantas en crecimiento. No obstante, en algunas circunstancias, un cultivador puede necesitar extraer un esqueje de una planta que ya está floreciendo. Esto puede ser motivado por diversas razones. Por ejemplo, como es tu caso, si se ha detectado un aroma excepcional en una planta en flor y se desea preservarla como planta madre, pero la planta ya ha comenzado a florecer, lo que hace imposible obtener esquejes de su fase de crecimiento. Otra situación podría darse cuando, entre un grupo de plantas que están floreciendo, una destaca por su gran cantidad de resina y el tamaño de los cogollos. Aunque no se había diferenciado claramente del resto de las plantas hasta las etapas finales, el cultivador ahora reconoce que esta es la genética que desea conservar, a pesar de que la planta esté en pleno proceso de floración. 

Es fundamental comprender que las células vegetales mantienen su capacidad de cambio funcional en todo momento. Por ejemplo, una célula del tallo siempre puede transformarse y empezar a generar raíces, sin importar la etapa del ciclo de la planta en la que se tome el esqueje. Sin embargo, durante la floración, el proceso de enraizamiento se dificulta debido a las hormonas vegetales que priorizan la floración. Para lograr el enraizamiento exitoso de un esqueje proveniente de una planta en floración, es aconsejable seleccionar una rama con abundantes hojas y pocas flores. Se deben recortar las flores en la medida de lo posible, conservando las hojas, y colocar el esqueje en un miniinvernadero para mantener una alta humedad que evite la deshidratación. Es esencial ventilar el invernadero a diario para prevenir el crecimiento de hongos y asegurar la hidratación de las plantas mediante pulverizaciones regulares con agua. Los esquejes de plantas en floración pueden empezar creciendo de una manera peculiar, especialmente si no se eliminan las flores antes del enraizamiento. Recortar las flores conduce a un desarrollo más normal. El enraizamiento de un esqueje proveniente de una planta en floración suele ser más lento de lo normal. Es recomendable situar el miniinvernadero donde estén los esquejes en un lugar con luz suave, ya que si la intensidad lumínica es muy alta los esquejes se estresan más. Al fin y al cabo, para sacar unas pocas raíces no necesitan mucha luz, tienen suficiente con una iluminación suave y algo de tiempo para que las células del tallo se transformen en células radiculares. 

Dado que enraizar esquejes de plantas en pleno florecimiento es complicado, existe una alternativa consistente en aguardar hasta la cosecha, eliminar todos los cogollos y tratar de preservar la mayor cantidad posible de ramas y hojas. Luego, se somete la planta a un fotoperiodo de crecimiento (18/6) o incluso a luz continua (24/0) para inducir la revegetación, generando nuevos brotes y retornando al estado vegetativo. Aunque es teóricamente factible hacer que estas plantas revegetadas vuelvan a florecer y obtener una segunda cosecha, no es el mejor sistema, puesto que la segunda cosecha no suele ser tan buena ya que, a pesar de la revegetación, el sistema de raíces ya es antiguo y menos eficiente. La solución más adecuada es, una vez que la planta revegetada tiene nuevos tallos del tamaño adecuado, sacar esquejes y enraizarlos para desarrollar nuevas plantas con un nuevo sistema de raíces. Dado que la planta ha abandonado la fase de floración y ha vuelto al crecimiento, estos esquejes de plantas revegetadas enraizarán de manera rápida y exitosa. Una vez enraizados, estos esquejes se comportarán como plantas en crecimiento normales.

Profesor Cáñamo

Suscríbete a Cáñamo