Pasar al contenido principal

Riego automático en interior

Llevo dos años cultivando en interior y estoy bastante contento con los resultados pero, por mi trabajo, muchas semanas tengo que hacer viajes de dos o tres días en los que no estoy en casa y no puedo ocuparme de las plantas. Vivo solo, por lo que siempre recurría a un amigo del barrio de mucha confianza para que viniera a mi casa a regarlas cada día. El problema es que se ha ido a vivir a otra ciudad y, la verdad, no tengo ningún otro amigo con el que tenga tanta confianza como para darle las llaves de mi casa y pedirle que se ocupe de mis plantas de cannabis. 

Por esto he decidido que la mejor idea sería montar un riego automático para poder programarlo y que se rieguen solas. Sin embargo, tengo varias dudas y algunas preocupaciones. La primera es la seguridad, tengo vecinos debajo y me da mucho miedo que pueda haber algún problema; haya una fuga de agua, les moje el techo y se destape que tengo un cultivo. Son un matrimonio de gente mayor que, aunque simpáticos, no tengo claro cómo reaccionarían si descubriesen que el vecino de arriba cultiva marihuana. 

¿Cómo tendría que montarlo para estar seguro de que no haya problemas?; ¿qué tipo de sistema me recomiendas? Mi cultivo es pequeño: tengo un armario de 120x120 cm con una lámpara de ledes de 680 W, aunque nunca la pongo a tope porque hace demasiada luz para el espacio que tengo. Siempre la pongo al 40% al sembrar las semillas, la subo al 60% tras las dos primeras semanas de crecimiento durante otras dos o tres semanas y la pongo al 80% durante la floración. Normalmente, cultivo nueve plantas en macetas de siete litros para que tengan espacio y estén cómodas. Cuando son pequeñas suelo regarlas cada tres días; luego, en crecimiento, cada dos, y en floración, todos los días. Te agradezco mucho cualquier consejo que me puedas dar.

Matías

Cualquier sistema de riego con agua en movimiento, especialmente si hay una bomba de agua, agua a presión y varios tubos y mangueras, puede tener una fuga. Si montas el sistema con cuidado y lo revisas periódicamente, el riesgo es bajo, pero no nulo.

La forma más segura de evitar que, en el caso de que haya una fuga de agua, esta se filtre al piso de abajo es colocar el armario de cultivo y el depósito del agua de riego dentro de una “piscina”, de este modo cualquier pérdida de agua quedaría recogida en ella y no habría riesgo de que se filtrase. La mayoría de los armarios de cultivo ya incorporan algo así en su parte inferior, de modo que las plantas se sitúan en una especie de recipiente de tela impermeabilizada para que el agua de riego que sale por los agujeros de drenaje no se filtre al exterior. Puedes comprar una mesa de cultivo de 120x120 y colocarla dentro del armario. Son mesas bajas con una bandeja encima que tiene un agujero de desagüe; bajo la mesa te cabe un depósito donde pones el agua de riego. Colocas una bomba de agua, a la que conectas una manguera, de la que saldrán los tubitos con los goteros que regarán las plantas. El agua que escurre de las macetas caerá por el desagüe y la puedes recoger en un depósito aparte o hacer que vuelva al depósito de riego. Con este sistema, si hay alguna fuga, el agua acabará en el depósito o, en la peor situación, en la “piscina” que lleva el armario. 

Otra opción, más segura pero algo más laboriosa, es hacer una “piscina” de mayor tamaño y colocar el armario en su interior. Cualquier fuga que salga del armario será recogida en la piscina exterior. El mejor material para construirla es una lámina de caucho de las que se usan para impermeabilizar estanques. Son caras pero de muy buena calidad y muy resistentes; es muy difícil que se pinchen. Pero debes construir un marco de madera para sostener las paredes de la piscina. Otra opción es comprar una piscina para niños y colocar el armario dentro. 

Si quieres una seguridad completa puedes optar por un sistema de riego pasivo en que el agua se coloca en una bandeja y las plantas van chupando directamente de ellas. Como el agua no se mueve, es muy difícil que haya una fuga. 

Si quieres un sistema para despreocuparte del riego todo el tiempo, yo elegiría el sistema de una mesa de cultivo con el depósito debajo, bomba de agua y goteros. Es lo más cómodo y te permite controlar el riego con total exactitud. Pero como tus viajes son cortos, si quieres algo más sencillo y con seguridad total puede simplemente buscar una bandeja y echar en ella el agua suficiente como para que las plantas aguanten hasta tu vuelta. Si no quieres que las macetas permanezcan empapadas puedes elevarlas uno o dos centímetros sobre la bandeja y dejar que las raíces crezcan por fuera de la maceta y chupen directamente del agua que hay debajo.

Profesor Cáñamo

Suscríbete a Cáñamo