Pasar al contenido principal

Estoy planeando montar un cultivo de interior para mi consumo personal y me han hablado muy bien del sistema screen of green (SCROG), porque parece que mantienes las plantas muy controladas y logras mucha producción. ¿Es verdad?, ¿cuáles son los beneficios de usar técnicas como SCROG durante la floración? 

Anónimo

El sistema screen of green es una técnica avanzada de cultivo que maximiza la producción de flores, al utilizar una malla en la que se enredan las plantas para que crezcan de manera horizontal. Este método se centra en maximizar la exposición de las plantas a la luz. Al crecer todas las ramas a partir de la malla y a la misma distancia de la luz, se fomenta un crecimiento más uniforme y eficiente.

En primer lugar, hay que colocar una malla horizontalmente sobre las plantas, generalmente a unos 20-30 cm por encima de ellas. La malla puede estar hecha de varios materiales, como cuerda, alambre o plástico, y tiene aberturas a través de las cuales pueden crecer las ramas. A medida que las plantas crecen, sus ramas son guiadas o atadas para que se extiendan horizontalmente a lo largo de la malla. Esto implica doblar las ramas hacia los lados y asegurarlas debajo de la rejilla en lugar de permitir que crezcan verticalmente. Así se crea una copa uniforme de ramas y hojas que aprovecha al máximo la luz disponible. Este sistema permite llenar completamente una malla con pocas plantas, ya que se pueden extender todo lo que queramos. En teoría, es posible llenar un armario de cultivo con una sola planta.

Una vez empieza la floración, se para de enredar las ramas en la malla y se deja que los cogollos se vayan desarrollando en vertical a partir de ella. De esta manera, aumenta el número de cogollos, pues toda la planta está bien iluminada y la energía se reparte homogéneamente entre todos en lugar de concentrarse en el cogollo principal. 

Las ventajas del sistema screen of green son varias: un mejor uso del espacio, por lo que es muy apreciado por cultivadores con armarios pequeños; mayor producción, por maximizar la exposición a la luz y crear una copa uniforme; todos los cogollos son de primera calidad y el rendimiento total de la planta puede aumentar significativamente; gran control del crecimiento, con lo que se evita que una planta se haga demasiado grande o se acerque en exceso a las lámparas; aprovechamiento máximo de la luz, todo el espacio iluminado se aprovecha, por lo que evitamos que queden huecos libres por donde se pierda luz; fácil mantenimiento, se puede acceder bien a todo el cultivo para realizar las tareas de mantenimiento. Si se poda todo el crecimiento que hay por debajo de la malla y que no recibe luz, mejoramos considerablemente la circulación de aire y la ventilación, lo que reduce el riesgo de aparición de hongos.

Profesor Cáñamo

Suscríbete a Cáñamo