Consultorio Sentimental
Por Coral Herrera
¿Son incompatibles el poliamor y la maternidad?

Carmen, creo que jamás tu vida va a volver a ser lo que era. Cuando tienes hijas o hijos todo cambia, inevitablemente. Todas vamos evolucionando, las parejas también evolucionan, los sentimientos también se transforman, y eso es la vida: cambios, novedades, despedidas, cierres y aperturas. Creo que tu deseo de cerrar la relación por un tiempo no es patriarcal: lo que es patriarcal es que tú tengas que asumir a solas una carga tan inmensa como es la crianza y las tareas domésticas. Aquí lo que importa no es que él tenga muchas horas de su vida ocupadas, sino que tú necesitas una tribu entera para criar y en realidad estás sola, porque tu compañero hace su vida como si no hubiese un bebé, como si tú no hubieses experimentado cambios brutales (hormonales, físicos, emocionales, psicológicos, sexuales…). La base de la pareja está en el compañerismo, en funcionar como un equipo, en apoyarse mutuamente y en darse al mismo nivel en todos los aspectos, tanto en la pareja como en la familia que estáis creando. Dices que te aterra verte sola criando, pero ya estás sola criando, de manera que si él dejase la casa no notarías tanto su ausencia. Quizás resulta que no eres tú la egoísta. Creo que no tienes por qué avergonzarte sobre tu necesidad de sentirte cuidada; es lo más normal del mundo después de un embarazo de nueve meses y un parto: se necesitan unos cuantos meses para recuperarse plenamente, y esto nos pasa a todas las mujeres de carne y hueso. Somos humanas, y en varios momentos de nuestras vidas necesitamos que nos cuiden y nos apoyen. Por eso creo que lo mejor es que le digas cómo te sientes y que negociéis qué tipo de relación quiere cada uno, qué necesitáis, por qué queríais tener un bebé y cómo podéis adaptaros a los cambios de manera que los dos podáis disfrutar de la pareja y de la maternidad y paternidad. Si él no está dispuesto a asumir las obligaciones y el disfrute de su paternidad y de su casa, si no quiere cambios de ningún tipo en su vida, entonces tendrás que tomar tú tus propias decisiones para velar por tu bienestar. Porque aquí lo importante creo que es cómo te estás sintiendo tú y qué necesitas para estar bien.