Este trastorno hormonal, que afecta a entre un 10 % y un 15 % de las mujeres en edad reproductiva, suele ir acompañado de síntomas como aumento de peso, alteraciones menstruales, resistencia a la insulina y problemas hepáticos. La búsqueda de tratamientos más efectivos y con menos efectos secundarios ha llevado a explorar nuevas opciones terapéuticas, como los compuestos derivados del cannabis.
El estudio fue publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism y utilizó un modelo experimental en animales diseñado para reproducir las condiciones fisiológicas del SOP en humanos. Los animales fueron alimentados con una dieta rica en grasas y expuestos a niveles elevados de andrógenos, una combinación que genera una sintomatología similar a la observada en pacientes con SOP. Posteriormente, recibieron tratamiento con CBD durante un periodo de cuatro semanas, mediante diferentes vías de administración.
Los resultados fueron consistentes y alentadores: el CBD logró reducir el aumento de peso, disminuir la acumulación de grasa corporal y mejorar notablemente los niveles de glucosa en sangre. Además, se detectó una mejora en la respuesta a la insulina, uno de los principales desafíos en el manejo del SOP.El tratamiento ayudó a reducir la inflamación tanto en los depósitos de grasa como en el hígado, donde también se observó una disminución de la fibrosis hepática, un daño que puede derivar en enfermedades más graves si no se trata adecuadamente.
En los análisis sanguíneos realizados al finalizar el estudio, se identificó una reducción de varios marcadores inflamatorios clave, relacionados con los procesos patológicos del SOP. Aunque el estudio no comparó directamente el CBD con fármacos convencionales como la metformina, los investigadores consideran que el cannabidiol podría representar una opción complementaria interesante, sobre todo para personas que no han respondido de forma adecuada a los tratamientos habituales.
Aunque aún se trata de evidencia preclínica y los resultados no pueden extrapolarse directamente a pacientes humanos sin nuevas investigaciones, este trabajo amplía el horizonte de posibilidades terapéuticas y, donde el CBD, emerge como un compuesto con gran potencial para el tratamiento integral del SOP y sus complicaciones asociadas.