Pasar al contenido principal

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene?

El hexahidrocannabinol y su venta legal

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal

Se conocen más de cien cannabinoides presentes en la planta de cannabis. 

Una simple búsqueda en internet de vaporizador HHC nos devuelve montones de páginas web donde se venden legalmente vápers que contienen este poco conocido cannabinoide en distintas concentraciones y con los sabores de las variedades de cannabis más populares: Gelato, Wedding Cake, Gorilla, Grapefruit, etc. Los vendedores aseguran que el efecto es similar al del THC pero completamente legal. ¿Qué hay de cierto?, ¿qué es realmente el HHC?, ¿es seguro su consumo? Vamos a intentar responder a todas estas preguntas. 

En los últimos tiempos han ido apareciendo noticias sobre nuevos cannabinoides y su comercialización. Algunos de estos productos son completamente sintéticos y, aunque pertenecen a la misma familia química, no se encuentran naturalmente en la planta de cannabis. Otros, en cambio, sí están en la resina, los tejidos vegetales o las semillas del cannabis, pero en cantidades bajas. Es el caso del cannabinoide del que vamos a hablar en estas páginas: el HHC o hexahidrocannabinol, un cannabinoide menor presente en las plantas de Cannabis sativa, especialmente en el polen y en las semillas. Del HHC se sabe muy poco, aún no se ha investigado a fondo y hay escasa información sobre sus posibles beneficios y riesgos. Sin embargo, tiene algunas similitudes con los compuestos más populares del cannabis, el THC y el CBD. 

La ciencia conoce más de un centenar de cannabinoides distintos y muchos de ellos no se han investigado en profundidad. Uno de estos cannabinoides poco estudiados es el hexahidrocannabinol (HHC). Mientras que los cannabinoides más conocidos –el THC y el CBD– suelen aparecer en concentraciones altas en la planta, pudiendo alcanzar fácilmente entre el veinte y el treinta por ciento del peso, los cannabinoides menores están presentes en cantidades mucho más bajas que, a menudo, no llegan al uno por ciento. La concentración de hexahidrocannabinol en las plantas es tan baja que con frecuencia se pasa por alto. 

¿El HHC es natural o sintético? 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
Los efectos del HHC son similares a los del THC, presente naturalmente en los cogollos. 

El hexahidrocannabinol se define como un fitocannabinoide que producen de forma natural las plantas de marihuana. Sin embargo, apenas está presente en ellas, y es poco probable que encontremos productos que contengan hexahidrocannabinol en su forma natural. 

A los productores profesionales les resulta más fácil sintetizarlo a partir de otros cannabinoides. Así, este compuesto natural poco común puede reproducirse químicamente a partir de otros cannabinoides disponibles mediante un proceso denominado hidrogenación, en el cual se añaden átomos de hidrógeno a moléculas insaturadas con la ayuda de un catalizador. El HHC puede crearse aplicando la hidrogenación al cannabinoide delta-9-THC, el cual abunda en las plantas de marihuana. 

Como el compuesto final procede de un producto natural, se denomina “semisintetizado” o “semisintético”. Los anuncios de productos sintéticos que contienen HHC pueden calificarlo como “derivado del cáñamo” o “elaborado a partir de cáñamo natural”. 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
La mayoría de los productos con HHC son vaporizadores. 

Semejanzas químicas del HHC con respecto al THC 

La primera vez que el mundo científico tuvo conocimiento del hexahidrocannabinol fue cuando Roger Adams lo sintetizó por primera vez en 1947 y registró una patente sobre él. Durante mucho tiempo pasó desapercibido, nadie hablaba de él. En sus experimentos, Adams logró agregar hidrógeno (H2) al delta-9 THC a través de un proceso llamado hidrogenación, en el cual se añade hidrógeno en forma gaseosa a extractos líquidos en un recipiente presurizado (también se añaden catalizadores para acelerar el proceso), de forma que se rompen los dobles enlaces de carbono de las moléculas de cannabinoides. El resultado es una sustancia conocida como HCO o aceite de cannabis hidrogenado. De la misma forma que ocurre con otros cannabinoides, si el material de partida no se descarboxiló, se producirá un aceite rico en HHCA o ácido hexahidrocannabinólico, mientras que si se descarboxiló, se obtendrá HHC o hexahidrocannabinol. El HHC también se une a los receptores cannabinoides CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide. 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
Varios cartuchos cannábicos para vaporizadores. 

La estructura química del hexahidrocannabinol es C21H32O2, es decir, está formado por veintiún átomos de carbono (C), treinta y dos átomos de hidrógeno (H) y dos átomos de oxígeno (O). Los átomos de hidrógeno están conectados a los átomos de carbono, y los átomos de oxígeno forman grupos funcionales que influyen en las propiedades y la reactividad del compuesto. 

A nivel molecular, el HHC es muy similar al delta-9 tetrahidrocannabinol (THC), la principal molécula psicoactiva de las plantas de cannabis. Tienen casi la misma composición molecular. La principal diferencia estructural entre ambas es que el THC tiene un doble enlace de carbono en el anillo ciclohexilo, mientras que el HHC cuenta con un átomo de hidrógeno en ese lugar. En cuanto al aspecto, el HHC también es muy parecido al THC. Es un material resinoso, de color amarillo brillante, con una consistencia sólida y viscosa a temperatura ambiente. 

¿En qué se parecen los efectos del HHC a los del THC? 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
Algunos consumidores afirman que el efecto del HHC es una mezcla del efecto del CBD y el de las plantas sativas. 

Como ocurre con muchos cannabinoides menores, se necesita más investigación científica para poder formular afirmaciones sólidas acerca del hexahidrocannabinol y sus posibles efectos terapéuticos sobre la mente y el cuerpo. Hasta ahora, casi todo lo que se conoce en relación con sus efectos procede de pruebas anecdóticas. 

Algunos efectos potenciales del HHC incluyen: 

  • Una sensación de subidón similar a la que produce el THC. 
  • Euforia y percepción alterada. 
  • Alivio del dolor. 
  • Estimulación del apetito. 
  • Aumento del ritmo cardíaco. 

Desde el punto de vista neuronal, sabemos que el HHC se une a los receptores neuronales CB1, de forma similar a como lo hace el THC. Esto, sumado a las semejanzas estructurales, sugiere que los efectos del HHC pueden ser muy parecidos a los del THC, incluyendo los posibles beneficios para la salud. Esto se corresponde, en general, con los testimonios de los consumidores sobre los efectos que experimentan. Lo describen como una mezcla de los típicos efectos calmantes del CBD y el subidón que provocan las variedades sativas. Algunos lo encuentran muy potente, mientras que otros lo equiparan al moderado THC delta-8. 

Como ocurre con otros cannabinoides, los efectos pueden variar de una persona a otra y dependen en gran medida de la dosis, la pureza y la constitución mental y física del individuo. Aún no se ha investigado lo suficiente sobre los efectos del HHC como para excluir posibles riesgos para la salud. De hecho, este es el principal argumento en contra de su consumo: no podemos estar seguros de que sea inocuo, ya que no hay una larga historia de uso tradicional, como sucede con el THC, ni se han llevado a cabo estudios científicos específicos sobre el HHC. 

Algunos investigadores sugieren que es posible que el HHC pudiera tener efectos anticancerígenos, aunque todavía no está claramente demostrado. Obviamente, esto no significa que el consumo de HHC por sí solo sea un tratamiento válido contra el cáncer. Estos hallazgos solo apuntan a una posible aplicación farmacéutica aún por desarrollar. 

¿Por qué es tan popular el HHC? 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
Las semillas de cannabis contienen naturalmente pequeñas cantidades de HHC. 

Si nos hemos encontrado con productos que contienen HHC, como vapeadores o comestibles, quizá nos hayamos preguntado por qué este cannabinoide menos conocido parece gozar de tanta popularidad recientemente. Uno de los motivos podría ser que los distintos cannabinoides ejercen efectos diferentes según la persona, aunque inicialmente parezcan muy similares: alguien que no obtenga resultados óptimos con el CBD y el THC podría tener una experiencia más satisfactoria con el HHC u otro cannabinoide menor. Dado que el sistema endocannabinoide de cada individuo es diferente, es posible que unos cannabinoides funcionen mejor que otros. Otra razón que explica la mayor disponibilidad de productos que contienen HHC tiene que ver con la legalidad. Mientras que el THC sigue siendo ilegal en la mayoría de los países, hay pocas leyes que restrinjan el desconocido HHC. 

Subidones legales de HHC como consecuencia de la prohibición 

En varios países, los vaporizadores, los comestibles, las mezclas de hierbas y muchos otros productos que contienen HHC se pueden adquirir libremente en parafarmacias y en comercios en línea. Aunque el compuesto de la planta en sí no sea nocivo, algunos productos distribuidos por fabricantes sin licencia pueden plantear problemas. Los productores de los llamados “subidones legales” aprovechan los vacíos legales para vender mezclas o compuestos potencialmente peligrosos elaborados en unas condiciones no reguladas. 

La síntesis de un compuesto como el HHC es un reto y requiere el máximo cuidado, dedicación y diligencia científica. Muchos productos actuales no especifican los ingredientes y componentes utilizados. También existe el peligro de que queden residuos no deseados en el producto final tras una síntesis química no profesional. 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
Todavía no hay ningún banco de semillas que venda variedades de cannabis ricas en HHC. 

Los subidones legales potencialmente peligrosos, en los que se mezclan y venden sin restricciones diversos cannabinoides artificiales y sustancias químicas desconocidas, son un resultado directo de la prohibición del cannabis. Como no se puede vender el cannabis con THC, los productores buscan alternativas legales como el HHC. El problema es que se desconocen los efectos a largo plazo que pueden producir estos compuestos. Si el cannabis se legalizase casi nadie usaría HHC, ya que los efectos del THC no solo están mucho más investigados, sino que además los siglos de uso de la planta han demostrado claramente que sus efectos negativos o perjudiciales son escasos y poco importantes para la mayoría de los consumidores. El mayor riesgo de los cannabinoides artificiales y los semisintéticos es que no hay un historial de uso como sí lo hay con los cannabinoides naturales. Hasta ahora nadie había consumido HHC en dosis altas porque su presencia en el cannabis siempre es mínima. Para estar seguros de que su uso no tiene riesgos debería investigarse a fondo. 

Un detalle llamativo que nos encontramos en muchas de las web donde se venden estos productos es que afirman que no se venden para consumo sino solo para coleccionismo. Es la forma que tienen los vendedores de curarse en salud y protegerse legalmente, ya que, aunque el HHC no es una sustancia ilegal, no se puede vender para que la gente lo consuma porque no hay estudios que demuestren que es inocuo. 

Para la realización de este artículo hablé con el propietario de una tienda de productos con CBD, que me explicó que él había decidido no vender HHC por el desconocimiento que hay sobre su seguridad, además de que parece que la Unión Europea podría acabar prohibiendo su venta a final de este año. 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
La cantidad de HHC en la resina de cannabis es muy baja. 

Es necesario seguir investigando el HHC 

El hexahidrocannabinol (HHC) es un cannabinoide menor que, según los estudios, se encuentra en las plantas de Cannabis sativa en concentraciones muy bajas. Las pruebas científicas que existen sobre él son muy escasas. El HHC se sintetiza a partir de otros cannabinoides, por lo que es un compuesto semisintético. Comparte una estructura molecular similar a la del THC, la principal molécula psicoactiva de las plantas de cannabis, y se une a los mismos receptores neuronales CB1. 

Aunque los comentarios de los consumidores sugieren que el HHC puede tener efectos similares a los del THC, se necesita investigar más para comprender sus posibles efectos terapéuticos y riesgos para la salud. Como el HHC es legal en algunos países donde los cannabinoides vegetales están prohibidos, se ha hecho bastante popular en productos para vapear y comestibles, aunque la calidad y la seguridad de los mismos son dudosas. 

¿Qué es el HHC y qué efectos tiene? El hexahidrocannabinol y su venta legal
La mayoría de los cartuchos comerciales con HHC se venden con sabores de variedades tradicionales con THC. 

Este contenido se publicó originalmente en la Revista Cáñamo #307

Comprar versión impresa

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo