Pasar al contenido principal

Paraguay exportará cuatro toneladas de flores de cannabis a Suiza

La operación será por una cifra de 5,7 millones de euros y se enviarán cogollos con alto contenido de CBD.

Según diferentes estimaciones, Paraguay es el tercer productor ilegal de cannabis en el mundo, detrás de Marruecos y México, respectivamente. Pero su sector regulado no para de crecer. Ahora, la última novedad es que el país sudamericano acordó su primera exportación de flores secas con destino a Suiza. La operación será de cuatro toneladas de cogollos con alto contenido de CBD y por una cifra de seis millones de dólares (5,7 millones de euros). 

Según el contrato firmado entre la Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) y la compañía suiza que comprará las flores, la producción de los cogollos está siendo realizado por comunidades campesinas ubicadas en los departamentos Nueva Italia, Areguá, Iruña y Hernandarias. Se espera que la producción comience en febrero. Además, se estableció el compromiso de la compra anual de cuatro toneladas. El primer envío se realizará con el stock disponible de la última cosecha.

En cuanto a la genética paraguaya que será enviada a Suiza, se llama kuñataí. En el idioma guaraní, esta palabra significa “señorita” o “muchacha joven”. Es una variedad tiene un contenido de CBD cercano al 15% y que se caracteriza por la alta presencia de terpenos, lo que la hace atractiva para el sector farmacéutica y su elaboración de cosméticos. Kuñataí no contiene THC, lo que facilita los trámites de exportación ya que se cataloga como cáñamo, y está registrada por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

“Estamos en comunicación con el embajador alemán para poner una oficina de la CCIP en Alemania para generar negocios”, aseguró Marcelo Demp, presidente de la cámara industrial, quien mira a Europa como el principal destino para vender el cannabis paraguayo.

Suscríbete a Cáñamo