Lo que dice la ciencia: diferencias químicas reales
Un estudio de 2023 publicado en la revista científica Molecules por investigadores de la Universidad de Columbia reveló hallazgos sorprendentes. Utilizando clones genéticamente idénticos de dos variedades comerciales (Red Velvet y Cheetah Piss), cultivaron tres ejemplares de cada una en interior y tres en exterior.
Resultados principales del estudio
- Mayor diversidad de terpenos en exterior: Las muestras cultivadas al sol presentaron perfiles terpénicos más complejos y concentraciones más elevadas de sesquiterpenos (β-cariofileno, α-humuleno, α-bergamoteno, α-guaieno y germacreno B).
- Degradación en interior: Las flores cultivadas bajo luz artificial mostraron niveles más altos de cannabinoides oxidados y degradados.
- Protección natural: Los terpenos actúan como escudo antioxidante. La mayor presencia en exterior protege los cannabinoides de la degradación.
Como dice el estudio de la Universidad de Columbia, del año 2023, “Las muestras de exterior eran más pegajosas al tacto y mucho más aromáticas que las de interior”. Johnny Casali, cultivador participante en el estudio, explica: “Con el cannabis indoor tienes temperatura constante, día y noche. El cannabis de exterior está sometido a todos los elementos que la naturaleza proporciona. Los sesquiterpenos —que son terpenos más pesados— al haber sido sometidos a los elementos de la naturaleza, se preservan durante más tiempo”.
Parámetros técnicos para cultivo ‘indoor’
El cultivo en interior permite un control preciso del entorno, pero requiere dominar varios parámetros técnicos para optimizar resultados.
PPFD: Densidad de Flujo Fotónico Fotosintético
El PPFD mide la cantidad de luz útil para la fotosíntesis que reciben tus plantas, expresado en μmol/m²/s. Es el parámetro más importante para determinar la intensidad lumínica:
Fase de cultivo | PPFD recomendado | DLI objetivo |
|---|---|---|
| Plántulas/esquejes | 100-300 μmol/m²/s | 12-18 mol/m²/día |
| Vegetativo | 400-600 μmol/m²/s | 25-40 mol/m²/día |
| Floración (sin CO₂) | 700-1000 μmol/m²/s | 35-45 mol/m²/día |
| Floración (con CO₂) | 1000-1500 μmol/m²/s | 45-60 mol/m²/día |
💡 Dato clave: Con suplementación de CO₂ (1000-1200 ppm), el cannabis puede aprovechar hasta 1500-1800 μmol/m²/s durante floración, aumentando significativamente el rendimiento.
DLI: Integral Lumínica Diaria
El DLI representa la cantidad total de luz PAR que recibe la planta en 24 horas, medido en mol/m²/día. Es crucial porque:
- El cannabis necesita entre 20-40 mol/m²/día para producción óptima
- Un aumento en DLI se traduce directamente en mayor rendimiento de flores
- En floración con 12h de luz: 1000 μmol/m²/s × 12h = 43.2 mol/m²/día (óptimo)
Fórmula de cálculo
DLI = (PPFD × Horas × 3600) ÷ 1.000.000
VPD: Déficit de Presión de Vapor
El VPD mide la diferencia entre la humedad actual del aire y la máxima que podría contener. Es el parámetro que realmente controla la transpiración de la planta y, por tanto, la absorción de nutrientes.
Fase | VPD óptimo | Temp. (°C) | HR (%) |
|---|---|---|---|
| Plántulas | 0.4-0.8 kPa | 22-25 | 70-80% |
| Vegetativo | 0.8-1.1 kPa | 24-28 | 60-70% |
| Floración | 1.0-1.5 kPa | 24-28 | 50-60% |
| Final floración | 1.2-1.5 kPa | 22-26 | 40-50% |
Por qué importa el VPD:
- Controla la apertura de los estomas (poros de las hojas)
- Un VPD óptimo maximiza la transpiración y absorción de nutrientes
- Cambios mayores a 0.4 kPa pueden causar pérdidas de rendimiento del 20%
⚠️ Importante: La temperatura de las hojas suele ser 1-3°C inferior a la temperatura ambiente. Usa un termómetro infrarrojo para mediciones precisas.
Ventajas técnicas del cultivo ‘outdoor’
Espectro lumínico completo
La luz solar proporciona un espectro que ningún LED puede replicar completamente. Incluye UV-A y UV-B (280-400nm), que estimulan la producción de terpenos y resina como mecanismo de defensa de la planta.
Huella de carbono reducida
El impacto ambiental es dramáticamente diferente:
- Interior: Producir 1 kg de cannabis seco genera entre 2.500-5.000 kg de CO₂ equivalente
- Exterior: Huella de carbono significativamente menor, aunque no cero (fertilizantes, transporte)
- En Massachusetts, el cultivo indoor representa el 10% de todo el consumo eléctrico industrial
Desarrollo de defensas naturales
Las plantas de exterior desarrollan terpenos como respuesta a estrés biótico (plagas, hongos) y abiótico (viento, temperatura). Esto explica por qué las flores outdoor suelen tener perfiles aromáticos más complejos y ricos.
Autoflorecientes vs fotodependientes: análisis técnico
La genética ruderalis, originaria de Siberia y adaptada a veranos cortos, permitió desarrollar variedades que florecen por edad en lugar de por fotoperiodo. Esta característica tiene implicaciones técnicas importantes:
Característica | Autoflorecientes | Fotodependientes |
|---|---|---|
| Tiempo total | 8-12 semanas | 16-24 semanas |
| Rendimiento/planta | 30-100g | 150-750g |
| Altura típica | 60-130cm | 150-300cm |
| Fotoperiodo indoor | 18-24h todo el ciclo | 18/6 veg → 12/12 flo |
| Clonación | No viable | Sí, ilimitada |
| Técnicas HST | No recomendado | Muy efectivas |
| Recuperación estrés | Limitada | Excelente |
Cuándo elegir cada tipo
Autoflorecientes: ideales para
- Cultivadores principiantes (ciclo predecible, menor margen de error crítico)
- Espacios reducidos con limitación de altura (<1.5m)
- Climas con veranos cortos o otoños lluviosos
- Cultivos de guerrilla donde la discreción es prioritaria
- Múltiples cosechas en una temporada outdoor
Fotodependientes: ideales para
- Cultivadores con experiencia que buscan maximizar rendimiento
- Espacios amplios (indoor o outdoor) sin restricción de altura
- Quienes desean aplicar técnicas de entrenamiento avanzado (SCROG, mainlining)
- Preservación de genéticas mediante clonación
- Climas mediterráneos con otoños secos y prolongados
Fast Version: el equilibrio técnico
Las variedades Fast Version representan un híbrido interesante: mantienen la respuesta al fotoperiodo pero con floración acelerada (6-7 semanas vs 8-10 semanas de una fotodependiente estándar). Son especialmente útiles en:
- Regiones con otoños húmedos: Cosecha antes de que lleguen las lluvias que favorecen botrytis
- Indoor con rotación rápida: Reduce tiempo de ocupación del espacio manteniendo rendimientos de fotodependiente
- Cultivadores que quieren clonar: A diferencia de las autos, las Fast Version pueden clonarse
Recomendaciones según tu situación
Tu situación | Tipo recomendado | Entorno ideal |
|---|---|---|
| Primera experiencia, quiero resultados rápidos | Autofloreciente | Indoor/Outdoor |
| Espacio limitado (<1m altura) | Autofloreciente | Indoor |
| Máximo rendimiento, tengo experiencia | Fotodependiente | Indoor/Outdoor |
| Otoños húmedos, riesgo botrytis | Fast Version / Auto | Outdoor |
| Perfiles terpénicos complejos | Fotodependiente | Outdoor / Greenhouse |
| Quiero clonar y preservar genéticas | Fotodependiente | Indoor |
| Múltiples cosechas/año outdoor | Autofloreciente | Outdoor |
| Control total, consistencia entre cosechas | Fotodependiente | Indoor |
Conclusión: la genética como punto de partida
La elección de semillas es el primer eslabón de una cadena que determinará el resultado final. Como hemos visto, el entorno de cultivo no solo afecta al rendimiento, sino a la propia composición química de las flores. Un cultivador informado puede aprovechar estas diferencias a su favor: utilizar el exterior para maximizar perfiles terpénicos complejos, o el interior para obtener consistencia y control sobre los parámetros que determinan la producción.
La clave está en alinear tres factores: tus condiciones de cultivo (espacio, clima, equipamiento), tu nivel de experiencia, y tus objetivos (rendimiento, calidad organoléptica, tiempo de cosecha). Con esta información técnica, estás mejor preparado para tomar decisiones fundamentadas.
También es fundamental comprar semillas en sitios que ofrezcan garantías reales como GrowBarato, donde cuentan con un amplio catálogo especializado en semillas de marihuana con opciones para cualquier entorno y nivel de experiencia. Elegir la genética adecuada es mucho más sencillo cuando cuentas con asesoramiento y un abanico de semillas fiables y bien conservadas.