Pasar al contenido principal

Ciudad de México se tiñe de verde con el encuentro cannábico en el Foro Indie Rocks

La cultura cannábica latinoamericana tiene una nueva cita clave: Encuentro 2025, la renovada versión del clásico Encuentro Cannábico mexicano, se realizará el 12 y 13 de abril en el Foro Indie Rocks de la Ciudad de México.

Con una propuesta que trasciende lo estrictamente medicinal, esta edición de Encuentro 2025 plantea un enfoque más amplio: educación, bienestar y estilo de vida como ejes para repensar el vínculo social con la planta.

Durante dos jornadas, expertos en salud, terapeutas, cultivadores y marcas especializadas ofrecerán un espacio para profundizar en los múltiples usos y beneficios del cannabis en un contexto regulado.

Un evento para aprender, conectar y transformar

Encuentro 2025

El encuentro propone un recorrido integral por el mundo del cannabis y sus aplicaciones, con:

  • Charlas y conferencias sobre investigación científica, usos médicos y marcos normativos.
  • Talleres de cultivo, terapias alternativas y estrategias de autocuidado.
  • Consultas médicas con profesionales formados en medicina cannábica.
  • Exposición de productos innovadores: vaporizadores, aceites, cremas, alimentos funcionales y más.

Además, habrá un espacio dedicado a los hongos adaptógenos, como cordyceps, reishi y melena de león, que podrán observarse en estado de maduración. Esta incorporación, en sintonía con tendencias globales, amplía el universo natural terapéutico y refuerza el carácter informativo del evento.

Un referente que crece en cada edición

El Encuentro Cannábico se ha consolidado como uno de los eventos más influyentes de la región. En 2023 reunió a más de 150 expositores y ofreció más de 1.200 productos relacionados al cannabis, con fuerte presencia internacional. En 2024, se destacó por ser la muestra legal más grande de productos cannábicos, sumando asesoramiento médico, legal y hasta veterinario.

Con Encuentro 2025, la organización da un paso más hacia la integración de la planta en la vida cotidiana, apostando a una mirada cultural y comunitaria sobre su uso, lejos del estigma y más cerca del bienestar real.

Compra los boletos aquí.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo