Pasar al contenido principal

¿Cuánto dura el colocón de cannabis?

Fumadoras de hachís 1887 de Gaetano Previati

Fumadoras de hachís, 1887. Gaetano Previati.

La duración del efecto psicoactivo del cannabis varía ampliamente según la vía de administración, la dosis, la tolerancia y otros factores individuales. Comprender estas diferencias puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y una experiencia indeseada.

Fumar o vaporizar cannabis es la forma más rápida de sentir sus efectos. En estos casos, el THC llega al cerebro en segundos y el colocón alcanza su punto álgido en pocos minutos. Esta fase principal suele durar entre una y tres horas, aunque en personas con alta tolerancia puede ser más breve y menos intensa, incluso con la misma cantidad de THC.

Por el contrario, los comestibles y bebidas infusionadas con cannabis siguen un recorrido digestivo más lento pero más prolongado. Tras su ingesta, el THC se convierte en 11-hidroxi-THC, una molécula más potente que atraviesa con facilidad la barrera hematoencefálica. El efecto suele comenzar entre 30 y 90 minutos después y extenderse entre cuatro y ocho horas. En dosis elevadas o en personas no habituadas, los efectos pueden persistir hasta 24 horas, con sensaciones residuales como la somnolencia.

Las tinturas sublinguales representan una opción intermedia. Al absorberse parcialmente por la mucosa bucal, permiten un inicio más rápido (15 a 30 minutos) y una duración de dos a cuatro horas. Su precisión dosificable y la ausencia de combustión las hacen especialmente atractivas para el uso terapéutico.

Otros formatos, como los supositorios o preparados vía tópica, tienen particularidades propias. Mientras los productos cutáneos rara vez producen efectos psicoactivos, los supositorios pueden provocar un colocón generalizado de inicio rápido y duración moderada. Sin embargo, la evidencia científica sobre estas vías aún es limitada.

Más allá de la vía de consumo, la dosis y la tolerancia individual determinan la intensidad y extensión del viaje. Dosis altas de THC o el uso de concentrados potentes no solo alargan el efecto, sino que también aumentan el riesgo de experiencias desagradables como ansiedad, paranoia o taquicardia. Por eso, lo mejor siempre es empezar con poca cantidad y esperar, especialmente en el caso de los comestibles.

Aunque el colocón perceptible desaparezca en unas horas, los metabolitos del THC pueden permanecer en el organismo durante días o semanas, lo que es relevante en contextos como controles de tráfico o pruebas laborales. Esta diferencia entre el efecto subjetivo y la detección objetiva sigue generando tensiones en entornos legales y laborales.

En situaciones donde el colocón se vuelve abrumador, estrategias simples como hidratarse, comer algo ligero, buscar un ambiente tranquilo o pedir acompañamiento pueden ayudar. Algunos usuarios recomiendan inhalar pimienta negra como recurso calmante. Y si los síntomas son graves, lo más sensato es buscar atención médica.

Es importante entender que la duración de los efectos de la marihuana no se mide solo en minutos, sino en contextos. Comprender las vías de consumo, respetar los tiempos del cuerpo y realizarlo de forma consciente e informada permite reducir riesgos y ayuda a disfrutar de la experiencia.

Suscríbete a Cáñamo