La dermatitis, una de las enfermedades cutáneas más comunes, también conocida como eczema, provoca picor, enrojecimiento, hinchazón y, en los casos más severos, puede derivar en ampollas, costras o descamación. Aunque existen diversos tratamientos disponibles, un reciente estudio científico ha revelado que un ungüento elaborado con derivados del cannabis resultó eficaz para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta patología.
La investigación fue publicada hace unos días en la revista científica Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology y fue llevada a cabo por especialistas en dermatología de la Universidad Médica de Silesia (Polonia) y la Universidad De Montfort de Leicester (Reino Unido). El estudio analizó diversas métricas relacionadas con la salud de la piel —como la hidratación, los niveles de sebo y el pH— en un grupo de nueve adultos diagnosticados con dermatitis atópica.
Los participantes utilizaron un ungüento con una fórmula basada en CBD (30%) y CBG (5%), dos compuestos activos presentes en la planta de cannabis. “Los resultados que obtuvimos incluyeron una mejor hidratación de la piel, niveles más equilibrados de sebo y una mejora en la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), así como una reducción del eritema (enrojecimiento) en las zonas tratadas, concretamente en los antebrazos”, señalaron los autores.
“Durante la terapia, los pacientes que siguieron el tratamiento tópico con cannabinoides lograron parámetros cutáneos satisfactorios, incluyendo niveles normales de hidratación y sebo, junto con una notable mejora en la TEWL y el eritema, a diferencia de los pacientes que informaron no haber seguido el régimen debido a la textura grasa de la fórmula, a pesar de las instrucciones recibidas”, concluyeron.