Pasar al contenido principal

Glasgow supera los mil usos en su nueva sala de consumo seguro de drogas

La ciudad escocesa de Glasgow en su reciente inaugurada Sala de Consumo Seguro para drogas, ha registrado más de mil usos, lo que se transforma en  un hito que reafirma la necesidad de enfoques más humanos y eficaces frente al consumo problemático de sustancias.

El centro, denominado The Thistle, es el primero de su tipo en el Reino Unido y abrió sus puertas el pasado 13 de enero en el sector este de la ciudad. En sus primeras semanas de funcionamiento, recibió a 143 personas, acumulando un total de 1.067 visitas.

La instalación, ubicada dentro del Hunter Street Health Centre, opera todos los días del año de 9:00 a 21:00 horas. Allí, las personas pueden consumir drogas bajo supervisión en un entorno limpio y seguro. El personal de enfermería ha supervisado más de 700 episodios de inyección, principalmente de heroína, cocaína o una mezcla de ambas. En varios casos se han producido emergencias médicas que fueron atendidas en el lugar y todas las personas afectadas se recuperaron y continuaron recibiendo apoyo y orientación en reducción de daños por parte del equipo de The Thistle.

El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno escocés, que ha comprometido hasta 2,3 millones de libras anuales para su funcionamiento, en el marco de su estrategia para reducir las muertes por sobredosis y mejorar el acceso a servicios de salud. La iniciativa será evaluada de forma independiente y se espera que sus primeros resultados sean revisados por el Comité de Asuntos Escoceses del Parlamento británico.

Según datos del National Records of Scotland, en 2023 se registraron 1.172 muertes por consumo de drogas en Escocia, un aumento del 12% respecto al año anterior. Este panorama convierte al país en el más afectado por sobredosis en Europa Occidental.

El concejal Allan Casey, responsable de los servicios de adicciones en Glasgow, celebró el funcionamiento del centro afirmando que "el equipo ha salvado vidas y está ayudando a más personas de las que esperábamos".

Además de brindar un entorno seguro para el consumo, el centro tiene como objetivos reducir los riesgos asociados al uso de drogas, como el contagio de virus de transmisión sanguínea y facilitar el acceso a servicios sociales y sanitarios más amplios.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo