Pasar al contenido principal

Rusia incauta 1,5 toneladas de cocaína oculta en bananas

Autoridades rusas informaron que la incautación se produjo en el puerto de San Petersburgo y que el cargamento viajaba oculto en un contenedor refrigerado con bananas, a bordo del buque “Cool Emerald” procedente de Ecuador. El valor ilícito estimado sería de unos 225 millones de euros.

El decomiso corresponde a 1.500 “ladrillos” de cocaína con un peso neto de 1.515 kilos. El operativo fue ejecutado de forma conjunta por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y efectivo de la Aduana del puerto de San Petersburgo. De acuerdo con los partes oficiales, la pista que activó la investigación provino de cooperación internacional y condujo a la inspección del contenedor de fruta al arribar el “Cool Emerald”.

Medios locales e internacionales calificaron la incautación como la mayor registrada en el país. Imágenes oficiales muestran cajas de bananas apiladas con paquetes de droga en su interior, un modus operandi que se ha vuelto recurrente en rutas que conectan puertos ecuatorianos con Europa y, cada vez más, con la Federación Rusa.

El patrón logístico se repite y el uso de contenedores con cadenas de frío es una técnica que ha permitido al crimen organizado utilizar la inmensa red logística de alimentos a nivel mundial para sostener su negocios. Prueba de ello es el decomiso de 9 toneladas de cocaína ocultas tras bananas en el puerto de Algeciras con salida desde la ciudad ecuatoriana de Machala .

Para Ecuador -uno de los mayores exportadores mundiales de banano- este tipo de golpes incrementa la presión regulatoria sobre productores, navieras y operadores portuarios, que han debido reforzar controles, trazabilidad y sellos de seguridad. Para Rusia, el caso de San Petersburgo confirma la diversificación de mercados y rutas y cómo la demanda interna se alimenta de redes transnacionales que adaptan sus trayectos a los controles.

Resulta importante destacar que perseguir contenedores sin tocar las causas de fondo ofrece resultados espectaculares pero parciales. La incautación en San Petersburgo ilustra cómo la prohibición empuja a redes cada vez más sofisticadas que explotan eslabones logísticos globales.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo