Pasar al contenido principal

Un ministro provincial de Argentina convoca a una unidad nacional para reclamar la legalización del cannabis

Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones, llamó a hacer el “Pacto del Río Paraná” para reclamarle al gobierno de Milei el fin de la prohibición de la planta.

Días atrás, en la provincia argentina de Misiones se llevó adelante la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC), en la ciudad de San Ignacio. Allí, participaron diferentes autoridades políticas locales y varias organizaciones del activismo de la planta de todo el país. Uno de los hechos más destacados fue que el ministro del Agro y la Producción local, Facundo López Sartori, hizo un llamado de unidad nacional para reclamarle a la gestión presidencial de Javier Milei la legalización integral del cannabis.

“Los invito a ir todos juntos al Congreso y presentar una ley nacional para la legalización del cannabis en Argentina. no es lo mismo caer preso teniendo recursos que no teniéndolos”, dijo Sartori sobre la imperiosa necesidad de una regulación integral de todos los usos de la planta. Su iniciativa la bautizó como el “Pacto del Río Paraná”, en referencia a la segunda cuenca hídrica más grande de América del Sur –después del Amazonas- y la más importante de Argentina.

“Con la participación de 15 organizaciones de todas las regiones del país, sostenemos nuestro compromiso con la construcción federal y colectiva de una nueva Ley de Drogas respetuosa con les usuaries, con una perspectiva de derechos humanos y desarrollo sustentable”, señalaron mediante un comunicado desde la FACC tras el encuentro, en sintonía con el plan de Sartori. 

Integrantes de la Mesa. Foto: Misiones Activa.

Integrantes de la Mesa. Foto: Misiones Activa.

Ante la embestida del gobierno de Milei hacia la cultura del cannabis, entre las demoras inscripciones y renovaciones del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) y la paralización industrial, el camino de la regulación ahora lo están tomando las provincias. Varias de ellas, como Chubut y Misiones, ya tienen normativas propias. Mientras que otras, como Mendoza y Salta, han presentado sus propias iniciativas legislativas en sus respectivos parlamentos locales. 

Suscríbete a Cáñamo