Pasar al contenido principal

“Mala época esta para el pensador: debe aprender a encontrar su silencio entre dos ruidos y hacerse el sordo hasta terminar siéndolo”
Nietzsche, 1885

In memoriam Tres (1956-2016)

Según Lewis Thomas, poeta y premio Nobel de Química 1981, el origen del mundo no pudo ser un “Bang”, pues no había atmósfera para conducir las ondas sonoras, sino que tuvo lugar en el silencio más absoluto imaginable.

En el curso de un concierto, interrogado acerca de si existía algo más divino que la música, Beethoven (1770-1827) respondió: “Sí, señora, el silencio”. Hablante de nueve lenguas, Paulina de Metternich (1836-1921), fundadora de un salón literario en Viena, afirmaba haber aprendido a callarse en nueve idiomas. El gran pianista y ensayista Jankélévitch (1903-1985) tituló su último curso en la Sorbona “Todo lo que puede decirse sobre el silencio sin guardar silencio”. Nosotros lo intentamos en 400 palabras.

“El silencio es a menudo el más sabio pensamiento”

Píndaro, Nemeas, V

“¿De qué sirve el silencio exterior si las pasiones rugen?”

Séneca, Epístola LVI

“Cierra el pico si lo que vas a decir no mejora el silencio”

Salvatore Rosa, c 1665

“La locuacidad es bella; el silencio, sublime”

Kant, 1764

“La felicidad está desposada con el silencio”

Baudelaire, 1864

“Mala época esta para el pensador: debe aprender a encontrar su silencio entre dos ruidos y hacerse el sordo hasta terminar siéndolo”

Nietzsche, 1885

“Nuestra dicha es el silencio de la desgracia”

Renard, 1894

“Por la palabra, el hombre es superior al animal; por el silencio, se supera a sí mismo”

Paul Masson, 1896

“Para alcanzar la felicidad, no solo basta el silencio, sino que es la única posibilidad”

Kafka, 1920

“Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio”

Azaña, 1920

“Quien tenga algo que decir, que dé un paso al frente y calle”

Kraus, 1914

“No hay felicidad comparable al silencio interior”

S. Weil, 1942

“Todos los recursos de nuestra casi milagrosa tecnología han sido lanzados al asalto del silencio”

Huxley, 1944

“¿Cuántos minutos de silencio vale una vida?”

Seferis, 1946

“¿Acaso no depende todo de nuestra manera de interpretar el silencio que nos rodea?”

L. Durrell, 1958

“Las palabras sirven de ayuda para hacer los silencios”

Cage, 1959

“Enamorado del silencio, el poeta no tiene más remedio que hablar”

Paz, 1967

“La forma más pura de arte es el silencio absoluto de los poetas que no escriben”

Pasolini, 1975

“El silencio: única tentación y la más alta promesa”

Pizarnik, 1975

Este contenido se publicó originalmente en la Revista Cáñamo #229

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo