Pasar al contenido principal

Psicodélicos y salud mental en el Psymposium Madrid 2025

Del 2 al 4 de octubre, la Fundación Inawe celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid un foro internacional dedicado a innovación en salud mental, neurociencia y terapias asistidas con psicodélicos. La cita busca poner al día a la comunidad clínica y científica en un momento de cambios regulatorios y nuevas evidencias.

Psymposium Madrid 2025

Psymposium propone tres jornadas que combinan conferencias magistrales, mesas de debate y casos clínicos. La apertura, el jueves 2, contextualiza los fundamentos científicos, clínicos y filosóficos de la medicina psicodélica. El viernes 3, el programa entra en materia clínica y recogerá testimonios de pacientes tratados con psicodélicos. El sábado 4, la cita estará orientada hacia el futuro abordando temas como la farmacología o la investigación, con espacios para la discusión sobre marcos regulatorios e implementación profesional. La sede será el Gran Anfiteatro del ICOMEM y habrá modalidad presencial y telemática.

Entre los ponentes confirmados figuran David Erritzøe (Imperial College London), Marcela Ot’alora (MAPS/Lykos), José Carlos Bouso (ICEERS), Christopher Timmermann, Tomáš Páleníček, Magí Farré, Liliana Galindo, Débora González y Antón Gómez‑Escolar, entre otros expertos.

El contexto internacional ayuda a entender la importancia de este encuentro. En Australia, por ejemplo, desde 2023 existe la prescripción controlada de MDMA para TEPT y psilocibina para depresión resistente. Por su parte Suiza mantiene autorizaciones excepcionales para el uso médico limitado de LSD, MDMA y psilocibina. Este año, Alemania inauguró un acceso compasivo para la psilocibina en depresión resistente en centros especializados y también Nueva Zelanda autorizó por primera vez la prescripción de psilocibina fuera de ensayos clínicos para la depresión resistente a tratamientos.

En Estados Unidos, Oregón regula servicios con psilocibina en centros licenciados y Colorado desplegó su programa de “medicina natural”. Este panorama, diverso y aún en consolidación, convive con la exigencia de estándares clínicos, formación y evaluación de riesgos.

En diálogo con la revista Cáñamo, el psicólogo y doctor en farmacología, José Carlos Bouso, miembro del comité científico y uno de los conferenciantes del Psymposium Madrid 2025, destacó que “en los últimos 50 años no ha habido prácticamente ninguna innovación en farmacología psiquiátrica. De hecho, numerosos  metaanálisis recientes concluyen que muchos psicofármacos empleados para tratar trastornos mentales no solo muestran una eficacia limitada, sino que también generan importantes efectos secundarios a largo plazo. […] Precisamente por eso las sustancias psicodélicas están emergiendo como una de las alternativas terapéuticas más prometedoras”.

"Sustancias antes estigmatizadas como “drogas recreativas” –MDMA, psilocibina (hongos psilocibios), LSD o DMT (presente en la ayahuasca)– se encuentran en fases avanzadas de ensayos clínicos (fase 3) para el tratamiento de trastornos como el estrés postraumático, la depresión resistente o la ansiedad generalizada, y pronto estarán disponibles en la farmacopea oficial", detalló el doctor José Carlos Bouso.

Psymposium Madrid 2025

Además, subrayó  el papel pionero de la ketamina siendo “la primera en abrir camino, gracias a su autorización para el tratamiento de la depresión y, en algunos países, incluso financiada por la Seguridad Social”. En este sentido, el especialista aseguró que "el Simposio de INAWE supone un hito en un momento en que estos compuestos están llamados a convertirse en los medicamentos del futuro próximo".

Por último y, para los profesionales de la salud mental, indicó Bouso, estas jornadas representan una “oportunidad única de actualizarse sobre la evidencia científica más reciente, comprender los cambios regulatorios que ya están transformando la práctica clínica en distintos países y anticiparse a una nueva farmacología psiquiátrica que marcará el rumbo de la profesión en los próximos años”.

Suscríbete a Cáñamo