Pasar al contenido principal

Apoyo ciudadano impulsa integración del cannabis terapéutico en Australia

Una encuesta nacional revela que una mayoría de las personas en Australia respalda la integración del cannabis medicinal en el sistema sanitario y confía en la telemedicina como modelo de atención.

El uso terapéutico del cannabis se ha consolidado progresivamente en Australia desde su legalización en 2016. Ahora, una encuesta realizada por Online Research Unit para la compañía de salud Montu ofrece una nueva radiografía del apoyo ciudadano determinando que un 64% de las personas consultadas está a favor de que los tratamientos con cannabis se integren en la atención sanitaria convencional. Además, el 66% considera que su médico comprende cómo aplicar el cannabis para tratar afecciones específicas, lo que indica un creciente reconocimiento clínico de su utilidad.

La investigación, basada en una muestra representativa de mil personas adultas, muestra también una sociedad cada vez más familiarizada con los tratamientos cannábicos. Esta apertura se ve reflejada no solo en el respaldo generalizado, sino en la percepción de que estas terapias forman parte del abanico de opciones basadas en evidencia, sobre todo cuando otros tratamientos han fracasado.

Otro hallazgo clave tiene que ver con la telemedicina, canal esencial para acceder al cannabis medicinal en zonas rurales o con baja densidad sanitaria. El 93,8% de las personas encuestadas cree que este modelo mejora el acceso en regiones alejadas y un 75% considera que facilita la atención en general, sin importar el lugar de residencia. Cerca de un tercio espera que la telemedicina sea su vía principal de acceso a servicios de salud en los próximos cinco años.

La directora general de Leafio, Nicole Le Maistre, afirma que estos datos evidencian un cambio cultural, ya que los usuarios valoran consultas más flexibles, entrega domiciliaria de medicamentos y una relación más autónoma con sus tratamientos. Los resultados de la encuentas son dados a concer en un contexto de discusión sobre los ajustes normativos para equilibrar el acceso, la seguridad y la calidad en la prescripción de cannabis, tras varios años de expansión del sector.

No obstante, el crecimiento del modelo no está exento de críticas. Voces del sector médico y farmacéutico han alertado sobre modelos de prescripción de alto volumen que podrían debilitar el control clínico. Las autoridades sanitarias ya han anunciado una revisión del marco regulatorio vigente. En este contexto, que la población mantenga una alta confianza en la telemedicina y el cannabis terapéutico sugiere que el foco del debate ha cambiado y ya no se trata de si deben existir, sino de cómo regularlos con criterios de salud pública y transparencia.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo