Pasar al contenido principal

¿Cuál es el único lugar donde Seth Rogen se abstiene a fumar marihuana?

El actor y productor de Hollywood es un confeso consumidor diario de cannabis. Además, tiene una marca de parafernalia cerámica para el uso de los derivados de la planta.

Seth Rogen no solo es uno de los actores y productores más reconocidos de Hollywood, también es un consumidor diario de cannabis. De hecho, uno de sus proyectos personales es House Plant, una marca de productos cerámicos diseñados para el uso de derivados de esta planta. Sin embargo, el artista ha manifestado que existe un lugar en el mundo donde se abstiene de consumir cannabis: Singapur, un país donde "literalmente te matarán si fumas marihuana".

En una reciente entrevista en el Show de Howard Stern, un histórico programa de radio estadounidense, Rogen relató que en 2012 pasó tres días en Singapur y que "allí no se puede fumar marihuana". Las severas leyes antidrogas del país se advierten claramente a los turistas con un aviso en sus pasaportes al ingresar a sus fronteras. "No te imaginas cuántas veces he volado y al llegar allí, abrí un bolsillo o algo y pensé ‘¡Mierda! ¡Tengo una cucaracha en el bolsillo’", confesó el actor, refiriéndose a un cogollo de marihuana. "Ese paseo por el aeropuerto de Singapur fue aterrador. Supongo que es un buen elemento disuasorio. De verdad funciona que te digan que te van a matar", agregó Rogen.

Singapur posee una de las legislaciones más estrictas del mundo en cuanto al uso y posesión de drogas. Según un estudio reciente de Amnistía Internacional, este país del sudeste asiático ha ejecutado a más de 400 personas en los últimos 13 años por delitos relacionados con estupefacientes. "Se estima que Singapur tiene el índice per cápita de ejecuciones más elevado del mundo. Un informe de la ONU concluyó que el número de ejecuciones llevadas a cabo en este país, en relación con su número de habitantes, era tres veces superior al del siguiente país en la lista: Arabia Saudí. La información oficial sobre el uso de la pena de muerte está envuelta en un velo de misterio, y el gobierno normalmente no publica estadísticas sobre las condenas a muerte o las ejecuciones. Se desconoce cuántos presos se encuentran actualmente condenados a muerte, pero el deplorable índice de ejecuciones continúa", sostiene el documento de Amnistía Internacional.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo