Desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023, la industria del cannabis en el país no ha hecho más que retroceder. Cáñamo ha informado en varias ocasiones sobre la paralización de las inscripciones y renovaciones en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), que permite a los usuarios medicinales cultivar sus propias plantas y transportar hasta 40 gramos de flores.
Por otro lado, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) fue intervenida por el gobierno nacional y, hasta el momento, solo ha emitido un reglamento para solicitar licencias en la industria del cáñamo. Al mismo tiempo, bloqueó el sistema del Instituto Nacional de Semillas (INASE), que permitía registrar genéticas para su comercialización. Ante esta situación, la Cámara de Empresarios de la Industria del Cannabis y el Cáñamo (CAINCCA) presentó una medida cautelar ante la Justicia para que se levante la paralización del sector.
La presentación de la cautelar se realizó ahora porque el próximo 31 de marzo vencerán los permisos otorgados por el INASE para la producción y venta de semillas. Además, semanas atrás, este organismo bloqueó el acceso al sistema para quienes forman parte de la industria del cannabis.
“La importancia de lograr la cautelar radica en varios motivos. Por un lado, el más evidente es evitar que se detenga una industria que ya está en marcha y ha invertido muchísimo para poder operar. Pero más grave aún es que el bloqueo del INASE convierte, de un plumazo, en delincuentes a todos los criaderos y fitomejoradores que cumplieron al pie de la letra con los requisitos del INASE para registrar genéticas legales”, aseguró Luis Osler, presidente de CAINCCA, en diálogo con Revista THC.
De este modo, el activismo cannábico argentino busca frenar el ataque del gobierno de Milei a una industria que, en los últimos años, había logrado un registro medicinal único en el mundo, al no discriminar entre cannabinoides ni vías de consumo, además de implementar un sistema pionero para la inscripción de genéticas.