Pasar al contenido principal

El MDMA puede ser una respuesta al avance mundial del fascismo

"Espera un segundo, ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué estoy pensando de esta manera?" Tras consumir la “droga del amor” durante un estudio clínico, un joven que había fundado un grupo de supremacía blanca disipó sus creencias intolerantes.  

En la actualidad geopolítica, cada vez más países giran hacia la ultraderecha. Las administraciones de Donald Trump, en EEUU; Javier Milei, en Argentina; y Giorgia Meloni, son tan solo algunos de los ejemplos del avance conservador. “El fascismo es la organización del odio”, definió a estos movimientos la periodista y escritora Julia Mengolini, quien recientemente presentó su libro Las caras del monstruo, en el Espacio Late, ubicado en Madrid. La historia está repleta de grupos reaccionarios, pero hoy la respuesta para hacerles frente podría encontrarse en los psicodélicos: un supremacista blanco disipó sus creencias intolerantes después de participar de un estudio científico en el que consumió MDMA, también conocida como la “droga del amor”. 

I Feel Love: MDMA and the Quest for Connection in a Fractured World

El hecho es contado en el libro I Feel Love: MDMA and the Quest for Connection in a Fractured World (Siento amor: MDMA y la búsqueda de conexión en un mundo fracturado), escrito por la periodista Rachel Nuwer y publicado en el año 2023. Allí se cuenta el caso de Brendan, un joven que había fundado el Movimiento de Identidad Estadounidense y que participó de una investigación de la Universidad de Chicago, a cargo de la psiquiatra y docente de ciencias del comportamiento, Harriet De Wit.   

“Esta experiencia me ha ayudado a resolver un problema personal debilitante. Googlea mi nombre. Ahora sé lo que tengo que hacer. El amor es lo más importante y nada importa sin amor”, escribió Brendan en los informes que tuvo que proporcionales a los encargados del estudio clínico sobre MDMA. Él se había inscripto a esta investigación porque necesitaba ganar dinero, después de que fuera despedido de su trabajo al difundirse un video en el que se lo veía protagonizar una movilización de supremacistas blancos en Chicago. 

 “En una de las visitas le dieron una pastilla. Él no lo sabía, pero acababa de tomar 110 mg de MDMA. En ese momento, Brendan estaba todavía en la ‘etapa de negación’ luego de que su identidad se hiciera pública. Estaba atormentado por el arrepentimiento, pero no de sus puntos de vista intolerantes, que todavía tenía, sino por los pasos en falso que lo habían llevado a esta situación”, escribió Nuwer. “Aproximadamente 30 minutos después de tomar la pastilla, comenzó a sentirse raro. ‘Espera un segundo, ¿por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué estoy pensando de esta manera?’, empezó a preguntarse”.

“Me di cuenta de que había estado obsesionado con cosas que realmente no importan, que estaba en mal estado y que había estado perdiendo totalmente el punto. No había estado absorbiendo la alegría que la vida tiene para ofrecer”, aseguró Brendan, el joven que dejó de ser un fascista después de haber consumido MDMA.

En España, el libro I Feel Love: El MDMA y la búsqueda de conexión en un mundo fracturado está disponible en castellano. Se puede adquirir mediante la editorial independiente Bauplan. A partir de abril, también estará disponible en Argentina mediante la distribuidora Waldhuter.

Suscríbete a Cáñamo