Pasar al contenido principal

Europa mantiene acceso a heroína afgana pese al veto talibán

La prohibición del cultivo de amapola impuesta por los talibanes en 2022, no ha sido impedimento para que Europa siga recibiendo heroína de alta calidad desde Afganistán.

Tres años después del decreto religioso del líder talibán Haibatullah Akhundzada que prohíbe el cultivo de amapola, el mercado afgano de los opiáceos ha demostrado una capacidad de adaptación notable. Un reciente informe de la Agencia Europea de Drogas (EUDA) destaca que, a pesar del desplome en los niveles de producción de opio, Europa no ha sufrido interrupciones significativas en el suministro de heroína ni ha visto mermada su calidad.

Las predicciones que auguraban escasez en un plazo de 18 a 24 meses, como ocurrió tras el veto de 2001, han resultado erróneas. Esta vez, los agricultores del sur y suroeste afgano aprovecharon un breve periodo de gracia para almacenar grandes cantidades de opio antes de la entrada en vigor de la medida en 2022, lo que les permitiría producir unas 760 toneladas de base de heroína.

Este stock acumulado explica en parte la estabilidad del mercado europeo. Aunque se han intensificado las prácticas de adulteración para reducir costos ante el aumento del precio del opio, los productos de mayor pureza continúan reservándose para el continente europeo. El informe destaca que el proceso de adulteración en Afganistán no es arbitrario: responde a una lógica de mercado y a encargos específicos de comerciantes internacionales.

La adulteración, aunque extendida desde hace años, se ha intensificado por el aumento de los costos, ya que el precio del opio se ha cuadruplicado desde 2021 en regiones como Nangarhar y Kandahar. Según el informe, en 2023 el costo del opio representó hasta el 99% del gasto total de producción de heroína base. Esto ha forzado a los productores a ajustar sus métodos, utilizando opiáceos previos a la prohibición, mejorando el rendimiento de conversión o aumentando el uso de adulterantes.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo