Un extracto medicinal de cannabis con bajo contenido de THC ha demostrado mejorar significativamente varios síntomas en niños diagnosticados con síndrome de Rett, según los resultados de un estudio abierto publicado en Journal of Paediatrics and Child Health. La investigación, desarrollada por científicos australianos, evaluó durante 12 semanas el uso oral de NTI164, un extracto de cannabis de espectro completo, en 11 pacientes pediátricos.
El síndrome de Rett es un trastorno neurodesarrollativo severo que afecta mayoritariamente a niñas, caracterizado por retrasos en el desarrollo, pérdida del habla y de la coordinación motora, movimientos repetitivos y problemas respiratorios. Hasta ahora, el manejo ha sido principalmente sintomático, con opciones terapéuticas muy limitadas.
El ensayo, liderado por el equipo de la Fenix Innovation Group y la Neurotech International Ltd., encontró mejoras en áreas clave como alerta mental, habilidades de comunicación, contacto visual, sociabilización, ansiedad y atención. También se observaron avances en la calidad de vida de las pacientes y una disminución en la carga de los cuidadores.
“El uso oral de NTI164 durante 12 semanas se asoció con mejoras significativas en los síntomas centrales del síndrome de Rett”, señalan los autores. Además, se reportaron efectos positivos en la respiración, el estado de ánimo y el bruxismo. Solo un evento adverso serio relacionado al tratamiento -una reacción de hipersensibilidad- llevó a la retirada de una participante.
El extracto NTI164 se caracteriza por contener una combinación de cannabinoides, incluyendo CBD, CBDA y cantidades muy bajas de THC (0,08 %), lo que favorece lo que se conoce como “efecto séquito”, donde los distintos compuestos de la planta actúan de forma sinérgica para potenciar los efectos terapéuticos.
Aunque los resultados son preliminares, el estudio ofrece una base alentadora para investigaciones más amplias. Actualmente se planifica un ensayo fase II/III, aleatorizado y controlado con placebo, que incluirá a una cohorte más grande y buscará profundizar en los mecanismos de acción del extracto a nivel molecular.
