Pasar al contenido principal

Protestas y violencia tras redadas de ICE en granjas de cannabis en California

La muerte de un trabajador y los enfrentamientos entre agentes y manifestantes marcaron las redadas en las instalaciones de Glass House Farms llevadas a cabo por ICE y la Guardia Nacional.

La mañana del 10 de julio, las fuerzas federales irrumpieron en las instalaciones de Glass House Farms, una de las mayores empresas de cultivo de cannabis de California. La operación conjunta de ICE (Immigration and Customs Enforcement) y la Guardia Nacional terminó con al menos 200 detenciones, incluidos trabajadores agrícolas y manifestantes. Según la United Farm Workers (UFW), varios empleados, entre ellos ciudadanos estadounidenses, fueron retenidos durante horas sin comunicación con sus familiares.


En el operativo policial, Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de 57 años, sufrió una caída desde un invernadero de aproximadamente nueve metros de altura. Fue trasladado de urgencia al Ventura County Medical Center con lesiones graves, incluidas fracturas craneales y cervicales. Su familia confirmó posteriormente su fallecimiento, un hecho que ha intensificado la indignación pública y las críticas a las tácticas federales.

Video Shows Man Appearing to Fire a Weapon During ICE Raid

Los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales escalaron rápidamente. Testigos presenciales reportaron el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra la multitud reunida en Carpinteria, una ciudad del condado de Santa Bárbara (California). La alcaldesa interina de la ciudad, Mónica Solórzano, expresó su preocupación por la "respuesta desproporcionada" de las autoridades, mientras que el congresista Salud Carbajal calificó la operación como "una militarización innecesaria que fractura comunidades".

La redada también reveló la presencia de diez menores indocumentados en las instalaciones de cultivo, lo que abrió una investigación federal por posibles violaciones a las leyes laborales. Glass House Brands negó categóricamente haber contratado a menores y aseguró que colaborará con las investigaciones. "Nunca hemos empleado a menores ni violado prácticas de contratación", afirmó la empresa en un comunicado en sus redes sociales.

El gobernador Gavin Newsom criticó duramente las acciones federales, acusando a la administración Trump de "infundir miedo y caos en comunidades trabajadoras". La polémica se suma a las recurrentes denuncias sobre las condiciones laborales en el sector agrícola, donde la precariedad y la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes siguen siendo una constante.

Suscríbete a Cáñamo