Pasar al contenido principal

Luces del XVIII

Desde los umbrales mismos de la edad contemporánea, trece moralistas europeos (incluidos un pintor y un emperador), trece inteligencias aficionadas al género aforístico, la escritura fragmentaria, el pensamiento breve o, en suma, los cuadernos de notas, nos brindan su lapidario arte de vivir a través de otras tantas iluminaciones.

“Ningún sabio ha deseado nunca ser más joven” 

Swift

“Desafortunadamente, es muy corto el intervalo entre ser demasiado joven y ser demasiado viejo” 

Montesquieu

“La eternidad está enamorada de las creaciones del tiempo”

Blake

Estaba de moda, y quizá todavía lo esté, escribir bajo el título de las novelas: Una historia verdadera. Se trata de un pequeño engaño. Lo que ya no resulta tan inocente es que algunos libros recientes de historia omitan las palabras: Una novela” 

Lichtenberg

“Desde hacía treinta años, pasaba todas las veladas en casa de Madame de...; perdió a su mujer; creyeron que se casaría con la otra, y le animaban a ello. Rehusó: No tendría —argumentaba— adónde ir a pasar mis veladas” 

Chamfort

“La virtud está siempre en progreso y, sin embargo, siempre comienza de nuevo. Aunque considerada objetivamente sea un ideal inalcanzable, constituye un deber aproximarse a ella. Las inclinaciones de la naturaleza humana impiden que la virtud descanse o se detenga, ya que caso de no progresar decae sin remedio. Las máximas morales no pueden fundarse en la costumbre, como si fuesen técnicas, pues entonces perderíamos la libertad de elegirlas característica de toda acción emprendida por deber” 

Kant

“Cada etapa de formación comienza con una infancia. Es por eso que la persona mejor formada del mundo se parece tanto a un niño”

Novalis

“Lo presente y cercano apenas se conoce, necesitamos anteojos para distinguirlo, y con todo, nos jactamos de descender de muy remotos tatarabuelos”

Goya

“Si quieres penetrar en el interior de la física, déjate iniciar en los misterios de la poesía” 

Schlegel

“Me duele dejar París, porque tengo que separarme de mis amigos; y me duele dejar el campo, porque entonces tengo que separarme de mí mismo”

Joubert

“Para amar suficiente hay que amar demasiado”

Rivarol

“Basta que alguien se declare libre, para que al punto se sienta condicionado. Pero si se atreve a admitir sus condicionamientos, se sentirá libre”

Goethe

“La estrategia es la ciencia del empleo del tiempo y el espacio. No soy tan parco con el espacio como con el tiempo. El espacio puede reconquistarse. El tiempo perdido, nunca”

Napoleón

Este contenido se publicó originalmente en la Revista Cáñamo #243

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo