"Ha llegado a ser proverbial la expresión de que España es el país de las anomalías", afirmaba Balmes en 1840. Justo un siglo después, en El laberinto de la soledad, Octavio Paz consignaba: "El hecho, extraño entre todos, de ser español". No parece que la etapa democrática haya modificado decisivamente nuestra singularidad. Casi en los mismos términos que Balmes, César Molinas y Elisa de la Nuez reclamaban en 2013 la necesidad de cambiar la Ley de Partidos de 1978, "una anomalía histórica y geográfica".
NUESTRA QUERIDA ESPAÑA (II)

1 de Mayo de 2018actualizado el 29/11/2023 - 18:35
"Ha llegado a ser proverbial la expresión de que España es el país de las anomalías", afirmaba Balmes en 1840. Justo un siglo después, en El laberinto de la soledad, Octavio Paz consignaba: "El hecho, extraño entre todos, de ser español". No parece que la etapa democrática haya modificado decisivamente nuestra singularidad. Casi en los mismos términos que Balmes, César Molinas y Elisa de la Nuez reclamaban en 2013 la necesidad de cambiar la Ley de Partidos de 1978, "una anomalía histórica y geográfica".
Te puede interesar...
¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados: