Pasar al contenido principal

Esta llama no se apaga

Miles de personas celebran la Marcha Mundial de la Marihuana en Madrid reivindicando la regulación del cannabis.

Este sábado, la Marcha Mundial de la Marihuana llenó de alegría las calles de Madrid. 28 años después de la primera marcha cannábica en la capital, la anunciada posibilidad de lluvias jugó en contra de la convocatoria, pero no por ello cundió el desánimo entre los manifestantes.

“¿Cuántos asistentes crees que hubo? ¿3.000 o 4.000?”, pregunté al terminar la marcha. “Los suficientes para no haber hecho el ridículo”, me contestó Lucky, de la Asociación Madrileña de Estudios del Cannabis (AMEC). Jose, de la Federación de Asociaciones Cannábicas de Cataluña (CatFAC), afinó un poco más diciendo que “miles”: “Miles de personas marcharon por el centro de Madrid reivindicando la regulación del cannabis”. ¿Qué importa en realidad? Patty Amiguet, de la ConFAC (Confederación de Federaciones de Asociaciones Cannábicas), lo tenía claro: “Ha sido una marcha maravillosa, con sol, buenos humos y un recorrido diferente al de otros años”.

Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
La llama no se apaga- Marcha Mundial de la Marihuana 2025

Al parecer, este mismo sábado 10 de mayo, una “marcha evangelística” había sido autorizada para ir de la Plaza de España a la Puerta del Sol, desviando el trayecto de la MMMM hacia la Cibeles para terminar en Neptuno, en los jardines que hay frente al Museo del Prado. Un recorrido menos lucido que cuando se pasa por Callao y la marcha se nutre de cientos de espontáneos. 

No es un buen momento político para la marihuana en España. La regulación medicinal, tan restrictiva, se ha vivido como un fracaso. Hace diez años la regulación del cannabis formaba parte de las promesas de los nuevos partidos. La regeneración política que abanderaban Podemos y Ciudadanos no olvidaba la cuestión cannábica y casi dábamos por hecho que en poco tiempo se conseguiría una regulación integral. La generación de los hijos de la democracia había desembarcado en el Parlamento y por fin se iba a normalizar de una vez por todas el asunto. Pero nada. Menos que nada, en realidad, porque hoy, de hecho, la represión es mayor que hace diez años. Basta con ver la persecución que están sufriendo las asociaciones cannábicas, el ejemplo más valeroso de desobediencia civil que se ha dado en los últimos tiempos en la amodorrada Europa.

Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno

Así que el cansancio se deja notar y, en lugar de las 30.000 o 50.000 personas que se llegaron a juntar en la marcha del 2017, han sido 3.000 o 5.000. Sin embargo, nuestra fuerza está en la alegría con la que vivimos la jornada. La alegría que nos da juntarnos, bailar y cantar y fumar por la calle a cara descubierta sin que nos multen. 

Los lemas fueron los de siempre y alguno nuevo: “Ía, ía, ía, libertad para María”, “No más multas”, “Ay, Pedrito, regúlame el porrito”, “Porros sí, porras no”, “La secreta se fuma nuestros petas”, “El porrito, no es delito”.

Visto lo visto, lo más probable es que la regulación del cannabis nos llegue por contagio. Es cuestión de tiempo que el ejemplo alemán arrastre a los países del entorno europeo. Mientras tanto, seguiremos desobedeciendo cada día las injustas leyes que prohíben nuestras plantas. Y una vez al año, miles o cientos de miles, con lluvia o con sol, saldremos de marcha, derrochando alegría, por las calles de Madrid. Por más que lo intenten, esta llama no se apaga.

Manifiesto Marcha Mundial de la Marihuana Madrid 2025

¡Por una regulación íntegra e integral del cannabis!

MMMM 2025 La llama no se apaga


Este 10 de mayo de 2025 hemos vuelto a tomar las calles de Madrid. Lo hacemos quienes consumimos, cultivamos, acompañamos, cuidamos, compartimos y defendemos esta planta. Lo hacemos con alegría, sí, pero también con rabia, con memoria y con una certeza: nuestra dignidad no se negocia. 

Porque mientras tejemos comunidad, autocuidado y conocimiento, el Estado responde con sanciones, intervenciones y criminalización. Porque mientras florecen mercados legales en medio mundo, aquí seguimos viviendo bajo leyes que castigan la disidencia y la autogestión. Porque mientras nos entretienen con promesas vacías, las multas siguen llegando, los clubes siguen cayendo y los presos siguen esperando. 

No podemos esperar más. Sabemos que el enemigo no está en el movimiento cannábico, se encuentra en las instituciones que nos persiguen y criminalizan, en los despachos donde se negocia sin tener en cuenta la voz de la sociedad civil, en las comisiones donde se legisla de espaldas a la realidad social, en las fuerzas del orden que nos persiguen, criminalizan e instrumentalizan. Y en los discursos rancios de una clase política sin coraje, sin calle y sin visión. 

Por eso hoy hacemos un llamado claro, urgente y directo: queremos una regulación inclusiva, que respete nuestra autonomía personal y reconozca nuestros derechos como personas consumidoras de cannabis. ¡No más multas! 

Porque la división nos hace más vulnerables. Porque lo contrario de la regulación es la ilegalidad y la persecución sistemática. Porque esta planta no tiene dueño, ni apellidos, ni color de piel, ni clase social. La planta no tiene dueños, es de todas las personas de la humanidad. 

Exigimos una ley que esté a la altura de la ciudadanía de este país. Una ley que legalice el cultivo personal y colectivo sin trampas; que reconozca el valor social y político de los clubes sociales de cannabis; que garantice el acceso medicinal con la libertad y garantías que el usuario necesite; que frene la persecución, el racismo institucional, el abuso policial y la represión de las minorías; que ponga en el centro de las políticas a las personas, los derechos humanos, la salud comunitaria y la justicia social. 

Basta de hipocresía institucional. Basta de perseguirnos mientras florecen negocios que solo benefician a unos pocos. Basta de gobernar con miedo y legislar con prejuicios. El cannabis es mucho más que una sustancia: es cultura, es planta sagrada, es comunidad, es herramienta de autocuidado, es desobediencia, es parte de nuestras vidas. 

Marchar también es plantar. Plantar memoria, soberanía, futuro. Este 2025 alzamos la voz por quienes ya no están, por quienes siguen luchando, y por quienes vendrán. Nos tendrán enfrente cada vez que pretendan silenciarnos y al lado de quien quiera sumar. 

¡La calle se planta! ¡Regulación con derechos ya! ¡Ni multas ni represión! ¡Justicia cannábica ahora!

Marihuana en Marcha

Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
Marcha Mundial de la Marihuana 2025 Madrid
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno
MMMM 2025 La llama no se apaga. Por Fidel Moreno

Suscríbete a Cáñamo