Pasar al contenido principal

Alertan sobre metales tóxicos en papeles de fumar impresos

Un estudio de la Lake Superior State University revela que los papeles de liar impresos contienen niveles preocupantes de cobre, cromo y vanadio. Ante ello, la empresa estadounidense Custom Cones USA ha cesado la producción de estos productos.

Composición elemental de los papeles de liar de cannabis disponibles comercialmente

Ejemplos de tipos de papel de liar y conos analizados: (A) material no especificado, blanqueado; (B) cáñamo, sin blanquear; (C) cáñamo, impresión azul; (D) pulpa de madera, rosa; (E) cáñamo, azul; (F) bambú, sin blanquear; (G) pulpa de palma, arco iris con punta metálica.

La investigación, publicada en la revista ACS Omega, analizó la composición elemental de papeles de liar disponibles en el mercado, detectando 26 elementos distintos y con concentraciones significativamente más altas de metales en los papeles impresos respecto a los no impresos. En algunos casos, la exposición potencial superaba entre 4,5 y 11 veces los límites máximos diarios establecidos para compuestos farmacéuticos inhalables.

La presencia de estos metales se atribuye, en gran parte, a los pigmentos utilizados en las tintas de impresión. Según el estudio, los fabricantes emplean pigmentos a base de cobre y otras sustancias metálicas que, al combustionar, podrían liberar partículas tóxicas inhaladas por las personas usuarias.

Considerando lo anterior, la empresa norteamericana Custom Cones USA, con sede en Renton (Washington), decidió retirar de su inventario los papeles impresos y suspender el desarrollo de nuevos diseños, como los que tenían corazones estampados. 

No es la primera vez que se alerta sobre la presencia de metales pesados en los papeles para fumar. Ya en 2020,  dimos cuenta de un estudio realizado por SC Labs en California que examinó 118 papeles de liar, conos y envoltorios comprados en tiendas y plataformas en línea. Los resultados mostraron que casi uno de cada diez productos no cumplía con los estrictos estándares, con casos de plomo hasta 120 veces superiores al límite legal y pesticidas como cipermetrina en niveles siete veces más altos de lo permitido. Josh Wurzer, autor del estudio, señaló que “los metales pesados parecen ser un problema más grande que los pesticidas”, destacando la vulnerabilidad particular de los papeles de celulosa.

Alertan sobre metales tóxicos en papeles de fumar impresos

El vacío regulatorio agrava la situación. Aunque en varios estados de EE UU el cannabis se somete a pruebas rigurosas, los papeles de liar y otros dispositivos no cuentan con estándares específicos. Darwin Millard, de la organización Cannabis Safety & Quality, advirtió que ASTM International trabaja actualmente en la creación de normas para papeles, pegamentos y filtros destinados a productos prearmados.

A esta problemática se suman otros productos alternativos como los conos de pétalos de rosa, que pueden contener pesticidas al no estar pensados para combustión, o filtros fabricados con alimentos, que requieren advertencias sobre alérgenos.

Composición elemental de los papeles de liar de cannabis disponibles comercialmente

Análisis SEM-EDS del cono azul. (A) Fotografía del lugar de análisis de la muestra. (B) Espectro EDS que muestra los elementos detectados. (C) Imagen BSE y mapas EDS que muestran la distribución de los elementos.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo