Pasar al contenido principal

Arizona prepara una ofensiva sin precedentes contra el comercio ilegal de THC

Un estado sureño de EEUU prepara una ofensiva sin precedentes contra el comercio ilegal de THC

"Si vende comestibles o bebidas con THC y no es un dispensario autorizado, está violando la ley de Arizona" dijo la fiscal general del estado, Kris Mayes.

La fiscal general del estado sureño de EEUU anunció que durante el próximo mes de abril iniciarán varias inspecciones en los dispensarios locales.

"Desde 2020, el estado de Arizona, en EEUU, legalizó el uso recreativo y medicinal del cannabis. Los residentes pueden cultivar hasta seis plantas en sus hogares y existen tiendas habilitadas para la comercialización de los derivados de la planta. Aunque la regulación integral ha reducido las ventas clandestinas, estas aún persisten en esta región del sur del estado, que limita con California, donde más del 60 % de la marihuana consumida proviene de cultivos ilegales. Ante esta situación, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, anunció que en abril iniciará una ofensiva sin precedentes contra los dispensarios que ofrezcan productos con THC no autorizados.

“Reconocemos que algunos minoristas pueden haber malinterpretado la ley debido a las disposiciones relacionadas con los productos de cáñamo en la Ley Agrícola Federal. Sin embargo, la Proposición 207 es clara: los productos de THC deben venderse en establecimientos específicamente autorizados para ello”, declaró Mayes sobre la ley que habilitó la venta de productos derivados del cannabis. La fiscal general de Arizona ordenó a las agencias policiales que inicien las inspecciones correspondientes a partir del 24 de abril.

Las advertencias de la fiscal general resonaron en la Asociación de Dispensarios de Arizona (ADA), que alertó a sus miembros para que se abstengan de comercializar productos de THC no autorizados por el estado y para que insten a sus clientes a no comprarlos. "No habrá ventas de THC fuera de los dispensarios autorizados en Arizona", afirmó la directora ejecutiva de ADA, Ann Torrez, en un comunicado de prensa."

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo