Pasar al contenido principal

Cerca de mil pequeños productores de cannabis californianos están a punto de perder sus licencias

Alrededor del 75% de los granjeros tienen deudas impositivas que oscilan entre los 12.000 a 150.000 dólares.

El Triángulo Esmeralda, ubicado en el estado norteamericano de California, es una de las mecas mundiales de la cultura cannábica. Esta región conformada por los condados de Mendocino, Trinity y Humboldt ha sido el lugar elegido por los jóvenes hippies de los años 60 que encontraron entre las montañas un lugar donde no solo construir una nueva sociedad, sino también cultivar cannabis sin el riesgo de las redadas policiales ya que es una zona de difícil acceso. Con la expansión de su influencia, en los 90 llegó la primera regulación medicinal y, años después, sucedió lo mismo con la legalización integral. Muchos de estos pequeños granjeros dedicados a la marihuana invirtieron grandes cantidades de dinero para obtener sus licencias productivas. Pero ahora, la mayoría de ellos están a punto de perderlas por las deudas impositivas que afrontan tras la imposibilidad que tienen de competir en el mercado contra las grandes compañías.

Según un informe de la Alianza de Productores del Condado de Humboldt, más del 75% de los mil titulares de licencias productivas de cannabis tienen deudas tributarias que oscilan entre los 12.000 (11.100 euros) y 150.000 dólares (138 mil euros). En total, el balance negativo acumula unos 17 millones de dólares (15,7 millones de euros). Si bien las autoridades locales extendieron el plazo de los pagos hasta el 31 de diciembre de 2025 y que vencían el pasado 31 de marzo, la situación para los pequeños granjeros es crítica porque no son capaces de competir ante los bajos precios que imponen las compañías que producen cannabis en grandes extensiones y que tienen mayores posibilidades de reducir sus costos.

En caso que los pequeños granjeros no salden sus deudas, perderán sus licencias productivas de cannabis. Ante esta situación, son varios los que prefieren volver a cultivar cannabis en la clandestinidad por los altos costos impositivos que impone California. Cada vez son más los que toman esta decisión. Para tomar dimensión, un reciente informe ha revelado que más del 60% de la marihuana consumida en este estado proviene de cultivos ilegales.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo