Pasar al contenido principal

El cannabis aportó 10.800 millones de euros al PIB canadiense en 2024

Un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Canadá, estima que la industria legal del cannabis aportó unos 10.800 millones de euros al PIB y sostuvo más de 227.000 empleos en 2024. El documento, basado en datos de Statistics Canada, busca dimensionar el peso económico del sector tras seis años de legalización.

El reporte High Impact, Green Growth: The Economic Footprint of Canada’s Cannabis Industry cuantifica impactos directos, indirectos e inducidos a lo largo de la cadena legal: cultivo, procesamiento, distribución y retail. La autoría corresponde al Business Data Lab (BDL) de la Cámara de Comercio de Canadá, que aplicó tablas nacionales de cuentas y matrices de insumo‑producto de Statistics Canada para estimar el valor agregado y el empleo atribuible al sector.

Según el documento, la contribución total al PIB en 2024 alcanzó el equivalente a unos 10.800 millones de euros. De ese total, los efectos directos del cultivo y el comercio minorista sumaron aproximadamente 5.700 millones de euros y 168.034 puestos de trabajo. Las compras a proveedores y servicios complementarios añadieron alrededor de 3.000 millones de euros y 29.837 empleos. Finalmente, el gasto de los hogares cuyos ingresos dependen del sector generó otros 2.200 millones de euros y 29.329 empleos. En términos de producción total, el informe calcula cerca de 19.600 millones de euros, impulsados por 10.200 millones de euros en ventas directas, más los efectos multiplicadores en el resto de la economía.

El cannabis aportó 10.800 millones de euros al PIB canadiense en 2024

El BDL destaca además el comportamiento multiplicador del sector, ya que por cada dólar adicional de producción cannábica se aportarían 1,06 dólares al PIB canadiense. El retail muestra un multiplicador particularmente alto, cercano a 1,23, por encima del registrado para la producción primaria. Estos efectos, advierte el reporte, se explican por la amplia red de servicios asociados y por el gasto de trabajadores y trabajadoras en vivienda, alimentación y otros rubros.

Ontario, en este contexto, concentra más de la mitad del PIB sectorial, con 5.600 millones de euros y cerca de 89.000 empleos sostenidos. Columbia Británica y Quebec también ocupan posiciones relevantes, con aproximadamente 2.000 y 1.400 millones de euros respectivamente y alrededor de 46.000 y 41.600 empleos. Otras provincias -como Alberta, Nueva Escocia o Nuevo Brunswick- exhiben aportes más modestos en términos absolutos.

Para dimensionar el contexto, informes recientes de Deloitte para la Ontario Cannabis Store (OCS) estiman que, entre 2018 y 2024, la legalización aportó 51.600 millones de eurosal PIB de Canadá y 15.600 millones de euros al de Ontario, con un promedio anual cercano a 98.200 empleos sostenidos y, más allá de que la metodología y el periodo de análisis difieren, ambos estudios coinciden en señalar que el mercado legal se ha convertido en un motor económico significativo, pese a desafíos regulatorios y tributarios aún en discusión.

El cannabis aportó 10.800 millones de euros al PIB canadiense en 2024
El cannabis aportó 10.800 millones de euros al PIB canadiense en 2024

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo