Pasar al contenido principal

¿El cannabis mejora el orgasmo femenino?

Una revisión sistemática publicada en la revista Sexual Medicine (Oxford Academic) evaluó la evidencia disponible sobre el uso de cannabis en la función orgásmica de mujeres y reportó mejoras consistentes entre quienes lo usaron antes de la actividad sexual.

El artículo revisa la literatura científica reciente sobre cannabis y función orgásmica femenina, concentrándose en estudios que observaron el uso de la sustancia antes del encuentro sexual. En conjunto, nueve investigaciones describieron mejoras en distintos parámetros del orgasmo como mayor frecuencia, sensación de facilidad para alcanzarlo, incrementos en la intensidad percibida y una valoración superior de la calidad y la satisfacción. En varios trabajos también se registró un aumento de la capacidad multiorgásmica durante un mismo encuentro.

Los resultados, sin embargo, presentan matices, ya que en al menos un estudio se reportaron casos de anorgasmia situacional y, en otro, dificultades de concentración que podrían obstaculizar el logro del orgasmo. La revisión subraya que la experiencia sexual es multidimensional y que el cannabis no produce efectos uniformes en todas los usuarios; factores como dosis, vía de administración, variedad utilizada, expectativas y contexto pueden modular las respuestas.

Desde el punto de vista metodológico, el corpus de evidencia es todavía preliminar. Predominan diseños observacionales y autoinformes con muestras pequeñas o no representativas, lo que limita la capacidad para establecer causalidad. Las autoras plantean la necesidad de ensayos clínicos aleatorizados que comparen distintas dosis, vías de administración y perfiles de cannabinoides (por ejemplo, proporciones de THC y CBD), además de un seguimiento específico de eventos adversos, interacciones con otros fármacos y efectos no deseados.

En términos de salud pública y clínica, el interés por el cannabis como posible intervención para la disfunción orgásmica femenina emerge en un escenario con opciones terapéuticas limitadas. La revisión sugiere que podría tratarse de una línea de investigación prometedora para mujeres con dificultades orgásmicas persistentes, siempre que su uso se encuadre en una evaluación médica integral, lo que implicaría informar sobre riesgos potenciales, evitar combinaciones problemáticas y considerar condiciones preexistentes de salud mental o cardiovascular.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo