Pasar al contenido principal

El legado de Jack Daniel’s tambalea frente al cannabis legal

La histórica destilería estadounidense Jack Daniel’s reporta una caída en ventas en 2024. La empresa atribuye la situación a un cambio de hábitos en la Generación Z y a la creciente popularidad del cannabis en EE UU.

Jack Daniel’s, fundada en Lynchburg, Tennessee, en 1866 y considerada la primera destilería registrada de Estados Unidos, atraviesa un momento complejo y sin precedentes para la marca. Brown-Forman, el grupo propietario desde 1956, reconoció en su última presentación de resultados que la compañía experimenta un descenso constante en el consumo de whiskey en su mercado principal, un indicador preocupante para una firma tan emblemática.

Lawson Whiting, CEO de Brown-Forman, explicó que la “Generación Z es más consciente de la salud, más selectiva y menos fiel a las marcas tradicionales de destilados”. El directivo también apuntó que la normalización y expansión del cannabis en gran parte del país representa un desafío directo para el sector alcohólico, pues ofrece a las personas usuarias alternativas más variadas y socialmente aceptadas para relajarse sin recurrir al alcohol.

Estudios recientes respaldan estas observaciones y muestran que las generaciones más jóvenes consumen menos alcohol en comparación con millennials o generaciones anteriores. Este patrón se acompaña de un mayor interés por bebidas con bajo contenido alcohólico, cócteles sin alcohol y productos derivados del cannabis, en línea con tendencias de bienestar y reducción de daños que ya marcan la pauta cultural.

Mientras otras empresas del sector han intentado diversificar su portafolio con bebidas listas para consumir o inversiones en compañías de cannabis, Jack Daniel’s mantiene una fuerte conexión con su legado de whiskey tradicional, lo que plantea dudas sobre su capacidad de adaptación a un contexto social cambiante y a un mercado cada vez más fragmentado.

La situación no es exclusiva de esta famosa marca de destilados. Otros gigantes de la industria alcohólica han señalado factores como cambios demográficos, competencia directa del cannabis legal, la aparición de fármacos para la pérdida de peso que afectan los patrones de consumo y una creciente preferencia por estilos de vida que priorizan la salud y el equilibrio.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo