Esta versión del Festival Marimba propone combinar música en vivo con experiencias participativas que conectan a las personas con la planta mediante recorridos sensoriales, charlas y acciones que ponen en valor saberes de cultivo, usos y aromas.
La jornada está pensada como una “fiesta del conocimiento”, con énfasis en reducción de daños y en la difusión de prácticas responsables como las relacionadas con la orientación básica para un uso informado, cuidados generales y recomendaciones para una participación segura durante toda la actividad.
En el auditorio principal se dictarán talleres abiertos que abordarán los usos nutricionales y medicinales del cannabis, el nuevo impulso del cáñamo y sus potencialidades industriales, además de métodos recientes de cultivo.
La agenda del festival apunta a despejar dudas, actualizar información y ofrecer herramientas útiles tanto para quienes dan sus primeros pasos como para cultivadores y con contenidos de nivel introductorio y práctico para facilitar la incorporación de conceptos clave.
La música será un eje central con el rock emergente de Terapia, el reggae de Alika y el cierre bailable de Sudor Marika marcan el pulso de un line-up, acompañado por DJ sets a lo largo de la tarde. La grilla refuerza el carácter del festival como punto de encuentro intergeneracional que reconoce al cannabis como fenómeno cultural y propone una experiencia que integra disfrute, aprendizaje y comunidad.
Para quienes planeen asistir, las entradas están disponibles por la plataforma oficial del CCKonex (también en boletería). Es importante considerar que el evento es para mayores de 18 años y que la jornada no se suspenderá por lluvia, ya que en caso de mal clima, la programación se reubica en salas acondicionadas.
