Pasar al contenido principal

Israel reporta caídas en la industria del cannabis medicinal

No solo ha habido un significativo descenso en la entrega de licencias para uso terapéutico, sino que también se dispensó una menor cantidad de flores en las farmacias.

Israel es uno de países del planeta en donde la industria del cannabis se encuentra más avanzada. Esta tendencia se mantiene en crecimiento desde que el químico Raphael Mechoulam descubrió el THC en la planta del cannabis, hace más de cuarenta años. En la actualidad, allí se desarrollan nuevas variedades de la planta, el uso recreativo está socialmente aceptado y existe un sistema de licencias para el consumo medicinal. Sin embargo, este último punto se encuentra en constante decrecimiento. Según las autoridades sanitarias, existe una constante caída de los permisos para que los pacientes puedan consumir los derivados de la planta con fines terapéuticos.

A partir del último reporte oficial, a principios del 2024 existía un total de 140 mil personas que contaba con permisos para acceder a los productos medicinales del cannabis. Pero esa cifra descendió a 112 mil pacientes en diciembre pasado. Además, los datos reflejan una caída constante, ya que el último mes reportado obtuvo alrededor de mil licencias menos que en noviembre. De todos modos, esta cifra no cuenta las licencias que son emitidas por los centros de salud y que son un total de 16 mil.

En Israel, el 62% de las personas que usan cannabis medicinal se definen como hombres, mientras que el resto eran mujeres. A principios del año pasado, todos ellos habían adquirido mensualmente 4,5 toneladas de flores secas de marihuana en total. Esto se traduce a un promedio de 27 toneladas semestrales. Pero de la mano de la caída de las licencias para consumo terapéutico, la cantidad de cogollos comercializados también tuvo su descenso. En los últimos meses se distribuyeron unas 25 toneladas de flores.

Suscríbete a Cáñamo