Pasar al contenido principal

¿La Generación Z está reinventando el cultivo de cannabis?

Tecnología, bienestar y narrativas digitales marcan el estilo de los jóvenes cultivadores, quienes también comparten un terreno común en métodos de consumo más saludables.

A diferencia de los cultivadores tradicionales, la Generación Z adopta nuevas prácticas para avanzar en diferentes direcciones cuando se trata de cultivo de cannabis y lo que significa formar parte de una cultura históricamente marginada y que ahora parece estar en expansión.

Felix Schaudin, cultivador alemán conocido como “Grow Tent Ninja”, comentó para MG Magazine que “si no quieres cultivar de forma orgánica -o simplemente no tienes tiempo- ya existen sistemas automatizados que requieren apenas unos pocos pasos. Esto, en cierta medida, digitaliza el cultivo”. 

Y aunque parezca ciencia ficción, herramientas de inteligencia artificial, controladores Bluetooth y transmisiones en vivo son algunos de los recursos que estos cultivadores utilizan para optimizar procesos y responder a una demanda cada vez más orientada hacia la salud y la transparencia.

Justin Lee, fundador de la marca Ay Papi, observa una tendencia similar entre los consumidores. “La gente busca algo mejor, algo más limpio, como ocurre con los alimentos. Antes, lo orgánico era un lujo; ahora es una preocupación generalizada, especialmente entre los jóvenes”.

La construcción de marca también es clave. Jesse Robertson, cultivador californiano y CEO de Sticky Fields, destaca la importancia de la presencia digital: “Si el consumidor conoce al cultivador y puede conectar con él en línea, entiende que no está tratando con una estructura corporativa, sino con una persona que cultiva con cuidado”. En un contexto de legalización y acceso digitalizado, las nuevas generaciones priorizan la autenticidad y utilizan redes sociales para contar historias, construir comunidad y diferenciarse de las marcas anónimas.

El auge de concentrados como el rosin, ejemplifica cómo innovación y tradición pueden coexistir. “El hachís es el futuro”, afirma Schaudin, aludiendo a una tendencia en la que la “vieja escuela” como los jóvenes cultivadores encuentran un terreno común en métodos de consumo más saludables.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo