Pasar al contenido principal

Quedan pocos días: participa en la Encuesta Global sobre Psicodélicos 2025

La Universidad de Michigan lidera un estudio internacional que busca recoger las experiencias de usuarios de psicodélicos en más de 18 idiomas y con especial énfasis en la diversidad cultural, respetando los múltiples usos y los contextos en que estas sustancias se integran a la vida de las personas.

Hasta el 16 de mayo de 2025, personas mayores de 21 años que hayan consumido alguna sustancia psicodélica -como psilocibina, LSD, MDMA, ketamina, ayahuasca o incluso óxido nitroso- están invitadas a participar en la Encuesta Global sobre Psicodélicos 2025 (GPS 2025). El estudio, desarrollado por la Universidad de Michigan, busca construir el panorama más completo y representativo a nivel mundial sobre el uso de estas sustancias, recogiendo testimonios reales que puedan orientar futuras políticas públicas.

La encuesta que está disponible en línea, es completamente anónima y se puede responder en unos 30 minutos. Está traducida a 18 idiomas, incluyendo español, inglés, francés, alemán, árabe, hebreo y chino, entre otros, lo que permitirá ampliar de forma significativa el alcance y la representatividad de los datos recopilados.

Jacob Aday, investigador principal del proyecto, subrayó en entrevista con la radioemisora NPR, que la participación ciudadana es clave. “Durante décadas, los estudios clínicos sobre psicodélicos se han basado en muestras homogéneas y limitadas. Esta encuesta nos permite entender los usos reales, en contextos diversos y desde la voz directa de quienes los consumen”.

Esta investigación científica también permite empoderar a los usuarios de drogas psicodélicas como agentes activos de conocimiento, ayudando a visibilizar prácticas, necesidades y beneficios que muchas veces quedan fuera del debate público. Compartir experiencias puede ser un paso fundamental para reducir el estigma, promover entornos de uso más seguros y avanzar hacia marcos regulatorios más informados y respetuosos.

Organizaciones como la Sociedad Española de Medicina Psicodélica (SEMPsi) y referentes internacionales en el área como Philippe Lucas han llamado a participar y compartir la encuesta en redes para ampliar su difusión. La participación es completamente voluntaria, y no es necesario responder todas las preguntas. Quienes decidan sumarse estarán contribuyendo a un estudio pionero con impacto global.

Para participar, puedes acceder directamente al formulario en este enlace.

Solo como dato: quienes completen la encuesta podrán, si así lo desean, participar en un sorteo de quince tarjetas de regalo de Amazon por valor de 100 dólares cada una.

Suscríbete a Cáñamo