Este año, Chile volverá a las urnas para elegir un nuevo presidente. Los comicios se celebrarán en noviembre y los principales aspirantes para la administración del país ya están recorriendo los medios de comunicación para presentar sus propuestas. Uno de los nombres que ha ganado protagonismo en los últimos días es el del diputado y precandidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, quien ha anunciado su intención de legalizar la venta de cannabis para todos sus usos con el objetivo de combatir a las bandas criminales que controlan el comercio ilegal de la planta.
“La ley 20.000 (ley de drogas) se emplea muchas veces como herramienta para castigar al consumidor o su dealer. Es decir, a los más débiles y menos peligrosos de la cadena productiva. En esta nueva política, el enfoque estará puesto en reprimir a los jerarcas del narconegocio”, afirmó Mirosevic en una entrevista radial con La Clave. Durante la conversación, insistió en que “los grandes narcos” deben ser quienes ocupen las cárceles. “Si queremos reducir y evitar los daños que provoca el consumo de la marihuana hay que acabar con el consumo de la marihuana prensada”, señaló Mirosevic, quien busca seguir el modelo de Uruguay, donde la regulación del mercado del cannabis en 2014 redujo el consumo de marihuana prensada del 58,2% al 6,7%.
Nuestra propuesta para LEGALIZAR LA CANNABIS es una forma real y directa de quitarle el negocio a las bandas y con esto hacer que retroceda la dictadura de los narcos en nuestros barrios.#Vlado2026 pic.twitter.com/n0duDlvlc6
— Vlado Mirosevic (@vladomirosevic) March 25, 2025
Aunque no se encuentra entre los candidatos favoritos para ganar la presidencia, su propuesta podría seducir a un amplio sector del electorado que considera fallida la Guerra contra las Drogas. Además, el diputado anunció que presentará este año en el Congreso su iniciativa para legalizar el cannabis. Es la misma iniciativa que ya había presentado en el año 2014 y que, en su momento, no contó con los apoyos necesarios.