Pasar al contenido principal

Allanamiento y persecución excesiva a la tienda de CBD La Otra María

Allanamiento y persecución excesiva a la tienda de CBD La Otra María

Imágenes del interior de la tienda La Otra María, dedicada al CBD, antes y después del operativo policial con la participación de 12 agentes de la Guardia Civil.

Desde la tienda denunciaron un operativo desproporcionado de la Guardia Civil que inmovilizó la mercancía y vació su stock. “Nos hubiese gustado –o debería ser lo normal– que se llevaran una muestra para analizar, pero se lo llevaron todo”, comentó Luisa, creadora de este emprendimiento que funciona desde 2019 en Santa Coloma de Gramenet.

La fundadora, en conversación con canamo.net, describió el operativo como desmedido, considerando que para llevarlo a cabo participaron 12 guardias civiles. Además “tenían bloqueada la calle y nos tenían como encerrados en el local” . Lamentablemente “no nos han dejado trabajar con tranquilidad y cada vez que ocurre esto debo contratar un abogado y es dinero que tengo que sacar de la tienda, pero si no tengo para vender no puedo generar dinero”, detalló. 

Sin embargo, el impacto trasciende solo lo comercial. “Es agotador, me quitan el material, no me lo devuelven y así no se puede trabajar ni vivir tranquilo” comentó Luisa quien además destacó que este tipo de operativos terminan afectando a su clientela que es en su “gran mayoría son personas con problemas de ansiedad, de insomnio, de dolor y pacientes de cáncer”. Tras el retiro de los productos, Luisa agregó que, ya no contaba con aceites y  estaba a la espera de "si algún distribuidor me deja comprar tres o cuatro aceites para los usuarios de CBD medicinal que sé que van a venir pronto”.

Allanamiento y persecución excesiva a la tienda de CBD La Otra María

Estantes vacíos en La Otra María tras la incautación total de productos de CBD durante el registro policial.

El caso vuelve a exhibir la inseguridad jurídica en torno al cáñamo y el CBD. En España se permite el cultivo industrial con semillas certificadas, pero las sumidades floridas se consideran estupefacientes sin autorización de la AEMPS; la venta minorista de flores “CBD” queda así en una zona gris ya que choca con la libre circulación que ha reconocido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. “En España hay una persecución horrible ¿cómo es posible que en otros países de la Unión Europea estén funcionando bien este tipo de negocios y nosotros estemos siendo perseguidos?”, se pregunta Luisa.

Para Luisa, la solución pasa por reglas claras que distingan usos y canales, además de contar con controles proporcionados . De lo contrario, advierte, las pequeñas tiendas seguirán pagando un coste imposible por una ambigüedad normativa que se traduce en allanamientos, inmovilizaciones y desabastecimiento para quienes dependen del CBD con fines de bienestar o alivio de síntomas. Si la persecución y los constantes operativos de este tipo continúan, todo indica que La Otra María tendrá que bajar la cortina y dejar de funcionar el 1 de enero de 2026.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo