Pasar al contenido principal

Madrid: justicia absuelve a acusado de vender hachís

Una denuncia vecinal aseguró que había ofrecido cannabis en varias ocasiones lo que provocó que fuese acusado ante la justicia por presunto tráfico. Dos años después, se logró establecer que era consumidor.

Un tribunal de Madrid absolvió a una persona acusada de traficar hachís tras demostrarse en juicio que la cantidad que portaba estaba destinada a su consumo compartido y no a la venta. La defensa acreditó su condición de consumidor habitual de cannabis y desmontó el relato policial que lo señalaba como vendedor.

La decisión la tomó el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Madrid, que declaró la absolución del acusado por falta de pruebas que vincularan la tenencia de hachís con fines de distribución. El hombre fue detenido tras la denuncia de una vecina que lo acusó de ofrecerle cannabis en repetidas ocasiones.

Durante el juicio, celebrado con más de dos años de retraso, declararon dos agentes de la Policía Nacional que participaron en la detención. Sin embargo, no pudieron aportar pruebas directas de compraventa, ni observaron intercambio de sustancias por dinero y  la denunciante incurrió en contradicciones entre su testimonio inicial y el declarado en sala.

En tanto, la estrategia de la defensa se centró en evidenciar que su cliente era un consumidor habitual en ese periodo de su vida y que los 31 correspondían a un autoconsumo compartido con su pareja.

El acusado  aseguró que estaba en un proceso de desintoxicación y que se encontraba preparando oposiciones para ingresar a la Policía. La sentencia, en tanto, planteó que “no existe prueba directa de que la droga fuera para su venta o distribución” y que los indicios aportados no permiten concluir más allá de toda duda razonable la comisión de un delito contra la salud pública.

Si bien el acusado fue absuelto, este tipo de denuncias no es un hecho aislado, sino un reflejo del riesgo que enfrentan los consumidores de cannabis en un sistema donde prima el estigma y la sospecha termina imponiéndose sobre la presunción de inocencia.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo