Pasar al contenido principal

Avanza el proyecto de ley sobre cannabis medicinal en Brasil

Avanza el proyecto de ley sobre cannabis medicinal en Brasil

Paulo Teixeira, ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familia, reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Días atrás, el presidente de la Cámara de Diputados y el ministro de Desarrollo Agrario se reunieron para debatir la iniciativa que pretende regular la producción y comercialización de los derivados de la planta.

En la actualidad, más de 430.000 brasileños utilizan distintos derivados del cannabis con fines medicinales. Acceden a estos productos comprándolos en farmacias o a través de las 200 asociaciones civiles que actualmente cuentan con habilitación judicial para elaborar preparados destinados a sus miembros. Todo el mercado relacionado con la planta generó durante el año pasado un total de 700 millones de reales (112 millones de euros), según un estudio realizado por la consultora Kaya Mind. Sin embargo, esto ocurre en un contexto en el que el país aún no cuenta con una regulación específica.

La situación, no obstante, podría estar cerca de cambiar. Hace pocos días, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, y el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira, se reunieron para debatir una iniciativa parlamentaria que busca legalizar la producción y comercialización de cannabis con fines terapéuticos.

“La producción de medicamentos fitoterapéuticos por parte de la agricultura familiar es una de las prioridades de nuestro departamento”, declaró el ministro Teixeira tras la reunión con el líder parlamentario, en la que se abordó el Proyecto de Ley 399/2015, que propone regular la producción y venta de medicamentos a base de Cannabis sativa. Además, Teixeira subrayó la urgencia de someter la iniciativa a votación en el plenario y reafirmó el papel estratégico que desempeñan las asociaciones de pacientes y productores en el avance de esta agenda en Brasil.

Todavía no hay acuerdo entre los distintos partidos políticos del país para que el proyecto sea debatido en el recinto parlamentario. No obstante, antes de que eso ocurra, se espera que la Cámara de Diputados convoque a representantes de diversas asociaciones civiles vinculadas al cannabis, con el fin de fortalecer la redacción del texto legislativo.

Suscríbete a Cáñamo