Pasar al contenido principal

Brasil: Serie documental que desafía estigmas y mitos de Cracolandia

Brasil: Serie documental que desafía estigmas y mitos de Cracolandia

El documental, compuesto por cinco vídeos, trata asuntos como la vivienda, la seguridad, la salud y la cultura.

La periodista Iolanda Depizzol dirige "Território em Fluxo", una serie documental que revela una mirada íntima sobre una zona situada en el centro de São Paulo, conocida por la concentración de personas en situación de calle y el consumo masivo de crack. 

Cracolandia o Tierra del crack, es una zona situada en el centro de São Paulo, conocida por la concentración de personas en situación de calle y el consumo masivo de crack. El área ganó notoriedad debido a las políticas fallidas de prohibición y represión que no lograron atender las causas estructurales de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad de quienes habitan allí.

Durante años, Cracolandia ha sido retratada desde una perspectiva alarmista. Frente a esta narrativa, la periodista Iolanda Depizzol busca cambiar el enfoque a través de la serie documental "Território em Fluxo", estrenada recientemente en YouTube. Depizzol, quien reside en la zona desde 2015, decidió profundizar en las vivencias cotidianas de sus habitantes, resaltando la humanidad y dignidad frecuentemente invisibilizadas por los discursos oficiales.

La serie explora cómo las personas en situación de calle y usuarias de drogas enfrentan la precariedad y la violencia, mostrando que estas sustancias funcionan más como mecanismos de supervivencia que como causas del problema. Depizzol subraya que el alcohol es la sustancia más consumida, seguida del crack y argumenta que la guerra contra las drogas no es más que una guerra contra los usuarios.

"Território em Fluxo" también tendrá una versión podcast que profundiza en temas como la historia del barrio, las prácticas culturales que aportan dignidad y reducción de daños, la gentrificación, la violencia policial y las redes solidarias que emergen desde dentro.

La producción del documental realizó más de treinta entrevistas con residentes, comerciantes, activistas, expertos en políticas públicas y trabajadores sociales, generando un relato diverso y amplio que busca superar la simplificación mediática y política sobre este territorio.

La propuesta de "Território em Fluxo" cuestiona directamente las narrativas dominantes, invitando a la sociedad a una reflexión profunda sobre cómo enfrentamos el consumo de drogas desde una perspectiva humana y basada en los derechos fundamentales.

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo