El anuncio lo hizo la Oficina del Comisionado de la Marihuana (OMC), confirmando que 13 dispensarios de cannabis medicinal serán los primeros en ofrecer productos para uso adulto bajo un esquema de "primeros operadores". Esta medida busca agilizar la apertura del mercado mientras se procesan nuevas solicitudes de licencia.
La legalización del uso adulto en Delaware se aprobó en abril de 2023, cuando el exgobernador John Carney permitió que la legislación entrara en vigor sin su firma. Desde entonces, el estado ha trabajado en la creación de un marco regulador, que incluyó la emisión de 125 licencias condicionales mediante sorteos y la superación de obstáculos legales y logísticos que retrasaron la apertura prevista para marzo de 2025.
Una pieza clave fue la aprobación de una ley complementaria en 2024 que permitió a los operadores médicos existentes convertirse en dispensarios de uso adulto. Este cambio implicó el pago de tarifas significativas -200.000 dólares para cultivadores y 100.000 para minoristas- que se destinaron a un programa de apoyo a solicitantes de equidad social por valor de 4 millones de dólares.
Sin embargo, la expansión del mercado enfrenta resistencia en algunos municipios. Autoridades locales han expresado reparos a la instalación de dispensarios en sus comunidades, lo que ha provocado críticas de organizaciones como NORML. Paul Armentano, subdirector de la entidad, señaló: “Los mercados de cannabis ya existen en cada vecindario de Delaware. La cuestión es si queremos que estén regulados o no. Es hora de superar los temores infundados sobre los minoristas con licencia estatal”.
La venta de cannabis para uso adulto, se espera que genere alrededor de 40 millones de dólares anuales en impuestos y la apertura refleja un esfuerzo coordinado entre agencias estatales y actores comunitarios para construir un modelo que priorice la equidad y la salud pública, lo que podría marcar un hito en la política cannábica estadounidense.