Pasar al contenido principal

Descubren un nuevo cannabinoide: la cannabielsoxa

Investigadores surcoreanos identificaron este compuesto en las flores de cannabis mientras buscaban principios activos con potencial anticancerígeno en diversas especies vegetales.

Un equipo de científicos de Corea del Sur ha identificado un nuevo cannabinoide y el hallazgo fue publicado en la revista Pharmaceuticals. El descubrimiento forma parte de un estudio que exploró el potencial antitumoral de varios compuestos vegetales frente al neuroblastoma, un tipo de cáncer que representa aproximadamente el 6% de todos los tumores infantiles.

La investigación fue liderada por el Departamento de Farmacia Oriental de la Universidad de Wonkwang, en colaboración con el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea y otras instituciones. En total, se aislaron once compuestos de las flores de cannabis, entre ellos seis cannabinoides conocidos como el cannabidiol (CBD), ácido cannabidiólico (CBDA) y delta-8-THC, y cinco nuevas moléculas, entre ellas la cannabielsoxa y varios metabolitos del tipo clorina.

Aunque la cannabielsoxa no mostró una actividad antitumoral significativa en las pruebas realizadas, los investigadores observaron que otros cannabinoides conocidos, en especial el CBD y el CBDA, “que demostraron efectos inhibidores más potentes sobre las células de neuroblastoma que los compuestos similares al cloro”, concluyeron los autores. 

Estructura molecular de la cannabielsoxa.

Estructura molecular de la cannabielsoxa.

Siete de los once compuestos evaluados demostraron la capacidad de matar o dañar células tumorales en concentraciones bajas. Además, el estudio incluyó simulaciones moleculares que confirmaron que los cannabinoides tienen una buena afinidad con sitios clave en las células cancerosas, lo que refuerza su potencial como agentes terapéuticos.

Este trabajo se suma a la extensa literatura científica que respalda el uso de cannabinoides como agentes complementarios en oncología. De hecho, recientemente fue publicado un metaanálisis en Frontiers in Oncology  que analizó más de 10.000 estudios sobre cannabis y cáncer, concluyendo que existe un “consenso científico abrumador” respecto a sus beneficios en el tratamiento de los síntomas relacionados con la enfermedad.

Si bien los resultados son prometedores, los autores advierten que aún se requieren más investigaciones, para validar la eficacia terapéutica de estos compuestos en contextos reales Es bueno recordar, que en Corea del Sur, existen estrictas leyes sobre el cannabis que dificultan el acceso a la planta con fines científicos. 

Estas limitaciones han obligado a los científicos a utilizar herramientas -como la simulación molecular- que han abierto nuevas posibilidades ya que permiten estudiar, de forma virtual,  cómo interactúan los compuestos cannabinoides con las células humanas sin necesidad de cultivar ni manipular directamente la planta.

Te puede interesar...

Suscríbete a Cáñamo